Publicidad
Imprimir esta página

Poder Ejecutivo somete al Senado contrato de US$ 249 millones Presa Monte Grande

Víctor Terrero, dirigente nacional del Partido Liberación Dominicana Víctor Terrero, dirigente nacional del Partido Liberación Dominicana FOTO. Sanchito Sánchez

 

Se estima que durante la obra creará 2 mil 500 empleos directos y 1,100 plazas para la construcción y mejoramiento de las infraestructuras de riego. Ya en operación, generará 12,500 nuevos empleos permanentes en la actividad agrícola en las zonas bajo riego y más de 1,500 empleos indirectos en actividades no agrícolas.

 

El ex diputado y dirigente nacional del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) Víctor Terrero, anuncio este viernes que la región sur está de júbilo por la iniciativa del presidente Danilo Medina quien sometió ante el Senado el contrato de financiamiento de US$249.6 millones de dólares con el Banco brasileño (BNADES) para la ejecución de la Presa de Monte Grande.

Terrero, dijo que la construcción del Proyecto Múltiple Presa de Monte Grande, en Barahona, y la rehabilitación del presa de Sabana Yegua en Azua, son las obras hidráulicas de mayor trascendencia para la región suroeste del presidente Medina, porque la misma marcará su despegue hacia el desarrollo sostenible.

"El presidente Danilo Medina recibe amplio respaldo de los munícipes de Barahona y del pueblo dominicano, porque en cada una de las iniciativas que toma, demuestra  que su interés es de gobernar para resolver los problemas que por años viene reclamando la población sureña"afirmó Terrero.

Entre los impactos trascendentales de la construcción de la presa, expuso que 400 mil tareas que actualmente son irrigadas con precariedad, incrementará la producción en  la cuenca baja y que, otras 300 mil tareas optimizarán el riego en la misma cuenca a los productores.

El funcionario, aseguró que con esta nueva infraestructura hidráulica se reducirán las inundaciones en Jaquimeyes, Tamayo, Vicente Noble, Uvillas, Canoa, Peñón, Bombita, Fundación y Pescadería.

Con respecto a la provisión de agua para consumo humano, dijo que cerca de medio millón de personas que residen en 51 comunidades, se beneficiarán del preciado líquido, porque más de dos metros cúbicos de agua por segundos se sumarán desde la presa hasta la planta de tratamiento del acueducto regional Barahona – Bahoruco – Independencia, que suple el vital líquido a esa población.

Otro beneficio directo de la construcción de la presa de Monte Grande es que generará anualmente 68.6 GW-hora de energía eléctrica. El dirigente político, dijo que esa cantidad de energía, sumada a la que producirá la central hidroeléctrica Las Damas, localizada en Duvergé, cuando esté rehabilitada, será suficiente para garantizar energía las 24 horas del día a las provincias del Suroeste.

Terrero, dijo que al tiempo que se incrementará el área para la producción de alimentos y se garantice el abastecimiento de agua potable y la generación de energía limpia y barata, se experimentará sustanciales ahorros en el consumo de energía, puesto que tanto el agua para riego como para el acueducto llegará por gravedad.

El doctor Víctor Terrero, manifestó que la obra será ejecutada por la constructora Andrade Gutiérrez, S.A. y los trabajos de las obras hidroeléctricas serán ejecutados por el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI).

Información adicional

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas

Poder Ejecutivo somete al Senado contrato de US$ 249 millones Presa Monte Grande - MunicipiosAlDia.com :: Edición República Dominicana
Logo
Imprimir esta página

Poder Ejecutivo somete al Senado contrato de US$ 249 millones Presa Monte Grande

Víctor Terrero, dirigente nacional del Partido Liberación Dominicana Víctor Terrero, dirigente nacional del Partido Liberación Dominicana FOTO. Sanchito Sánchez

 

Se estima que durante la obra creará 2 mil 500 empleos directos y 1,100 plazas para la construcción y mejoramiento de las infraestructuras de riego. Ya en operación, generará 12,500 nuevos empleos permanentes en la actividad agrícola en las zonas bajo riego y más de 1,500 empleos indirectos en actividades no agrícolas.

 

El ex diputado y dirigente nacional del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) Víctor Terrero, anuncio este viernes que la región sur está de júbilo por la iniciativa del presidente Danilo Medina quien sometió ante el Senado el contrato de financiamiento de US$249.6 millones de dólares con el Banco brasileño (BNADES) para la ejecución de la Presa de Monte Grande.

Terrero, dijo que la construcción del Proyecto Múltiple Presa de Monte Grande, en Barahona, y la rehabilitación del presa de Sabana Yegua en Azua, son las obras hidráulicas de mayor trascendencia para la región suroeste del presidente Medina, porque la misma marcará su despegue hacia el desarrollo sostenible.

"El presidente Danilo Medina recibe amplio respaldo de los munícipes de Barahona y del pueblo dominicano, porque en cada una de las iniciativas que toma, demuestra  que su interés es de gobernar para resolver los problemas que por años viene reclamando la población sureña"afirmó Terrero.

Entre los impactos trascendentales de la construcción de la presa, expuso que 400 mil tareas que actualmente son irrigadas con precariedad, incrementará la producción en  la cuenca baja y que, otras 300 mil tareas optimizarán el riego en la misma cuenca a los productores.

El funcionario, aseguró que con esta nueva infraestructura hidráulica se reducirán las inundaciones en Jaquimeyes, Tamayo, Vicente Noble, Uvillas, Canoa, Peñón, Bombita, Fundación y Pescadería.

Con respecto a la provisión de agua para consumo humano, dijo que cerca de medio millón de personas que residen en 51 comunidades, se beneficiarán del preciado líquido, porque más de dos metros cúbicos de agua por segundos se sumarán desde la presa hasta la planta de tratamiento del acueducto regional Barahona – Bahoruco – Independencia, que suple el vital líquido a esa población.

Otro beneficio directo de la construcción de la presa de Monte Grande es que generará anualmente 68.6 GW-hora de energía eléctrica. El dirigente político, dijo que esa cantidad de energía, sumada a la que producirá la central hidroeléctrica Las Damas, localizada en Duvergé, cuando esté rehabilitada, será suficiente para garantizar energía las 24 horas del día a las provincias del Suroeste.

Terrero, dijo que al tiempo que se incrementará el área para la producción de alimentos y se garantice el abastecimiento de agua potable y la generación de energía limpia y barata, se experimentará sustanciales ahorros en el consumo de energía, puesto que tanto el agua para riego como para el acueducto llegará por gravedad.

El doctor Víctor Terrero, manifestó que la obra será ejecutada por la constructora Andrade Gutiérrez, S.A. y los trabajos de las obras hidroeléctricas serán ejecutados por el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI).

Información adicional

Artículos relacionados (por etiqueta)

Copyright © MunicipiosAlDía.com :: Edición República Dominicana o sus licenciadores . Exceptuando cuando se indique lo contrario, los contenidos se publican bajo licencia Creative Commons Atribución-Compartir Igual CC BY-SA . Sala de Redacción en Santo Domingo, República Dominicana.