Caasd instala 108,305.74 metros lineales de nuevas redes de distribución de agua potable en GSD
- Escrito por Mabel Rivas
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Provincia Santo Domingo

El director general de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (Caasd), Felipe Suberví, resaltó la creación y ampliación de nuevas fuentes para la producción y almacenamiento de agua potable, así como el saneamiento definitivo de cañadas, como las ejecutorias más relevantes de la institución en los primeros ocho meses de este año 2023. Manifestó que, pese al prolongado periodo de sequía que afectó el territorio nacional, la Caasd mantuvo una producción promedio de agua sobre los 350 millones de galones diarios. A la fecha, la producción ronda los 400 millones de galones.

El director de la Caasd informó que realizaron intervenciones en los sistemas de producción y fuentes de agua subterráneas, así como la rehabilitación, sustitución y adquisición de nuevos equipos de bombeos, beneficiando a cientos de miles de habitantes. Para esos fines, se colocaron 108,305.74 metros lineales de nuevas redes de distribución de agua potable y se colocaron 12,720 nuevas acometidas residenciales.
Se realizó la primera etapa del proyecto de sustitución de las tuberías de drenaje sanitario de Invivienda, en Santo Domingo Este, con la sustitución de 11,997 metros lineales de tubería y 639 acometidas sanitarias para beneficio de más de 58,000 habitantes. Esta obra fue reclamada por más de 30 años.
La Caasd logró en los primeros meses de este año, la rehabilitación de 6 depósitos de agua en el Gran Santo Domingo, los cuales llevaban años sin recibir mantenimiento y ya están en funcionamiento y operando, beneficiando a cientos de familias con el preciado líquido. Sumado a esto, este año 2023 se inició los trabajos para la colocación de una línea de impulsión de unos 7,200 metros lineales de tubería, diseñada para abastecer con la transferencia de 1M3 de agua potable para beneficio de miles de habitantes de Santo Domingo Norte.
Otros proyectos son la construcción de los campos de pozos de Sabana Perdida, Los Guaricanos, San Felipe, El Edén y Buena Vista en Santo Domingo Norte, en beneficio de más de 30,000 habitantes, así como Lechería en el municipio de Los Alcarrizos, que beneficiará a más de 50 mil habitantes en Santo Domingo Oeste.
Por otro lado, el director general de la Caasd destacó el trabajo que realizan en Santo Domingo Este con la construcción de dos plantas de tratamiento de aguas residuales domésticas de Hainamosa y Los Prados de San Luis, el cual beneficiará a más de 300 mil habitantes.
Este año, la Caasd inició la primera fase de la red de distribución de agua potable para el municipio de San Antonio de Guerra, una comunidad que llevaba más de 20 años esperando este momento. Más de 38,200 habitantes se benefician con esta importante obra, la cual se basa en la construcción de 10 pozos y la instalación de 25 kilómetros de tuberías para satisfacer la demanda de esa comarca.
Este año se entregó el saneamiento de 1.5 km de la cañada Los Rieles, y la reconstrucción y reparación de 30 viviendas en beneficio de más de 15,000 habitantes de Pantoja. Esta obra fue reclamada por más de 20 años. Además, se intervinieron cañadas que fueron reclamadas por décadas por la comunidad como son La 800TA, Marañon y El Tunel de Capotillo.
En julio se inauguró la primera etapa de 200 apartamentos de un total de 344 para la reubicación de las familias vulnerables que viven en el entorno de la cañada de Guajímia, inauguradas por el presidente Luis Abinader en Guajimía.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Desarrollan panel sobre innovación hidráulica y gestión sostenible del agua
- Nuevo acueducto Miches-Zona Turística en la provincia El Seibo llevará agua a más de 33,000 habitantes
- Caasd informa producción de agua se sitúa en 413 millones de galones diarios
- Caasd garantiza suministro de agua potable durante Semana Santa
- Caasd informa sequía estacional reduce producción de agua potable