Publicidad
Imprimir esta página

Estudiantes colegio privado realizan feria Científica

Estudiantes realizan feria Científica Estudiantes realizan feria Científica Por: La fuente

Mientras que otros más se emplearon a fondo en un experimento con el que mostraban el necesario cuidado que se debe tener al entrar en contacto con el cloro. Las explicaciones de todos sus proyectos las daban en inglés y en español, la Feria Científica de Cathedral School inició este día jueves primero de mayo y concluye este viernes.

Junto a la piscina estaba un grupo de chicos y chicas disfrutando del mini "submarino" que construyeron. Provocaban que se hundiera hasta lo más profundo, luego, con un par de "bombas de aire", conectadas por unos tubos a la "nave", le agregaban aire y así lograban que emergiera.

El grupo aplicaba en forma práctica el Principio de Arquímedes que establece que "todo cuerpo sumergido en un fluido experimenta un empuje vertical y hacia arriba igual al peso de fluido desalojado".

Estaban fascinados con su obra, los demás chicos de la escuela que los observaban, estaban maravillados.

Era ese uno de los grupros de estudiantes que hacían su exhibición anuel en la Feria Científica del Colegio Internacional Cathedral School.

Los pasillos y las aulas del centro educativo, ubicado en el Ensanche Ozama, eran enjambres de chicos y chicas interesados en hacer dus respectivas demostraciones.

Se esmeraron en construir maquetas que les sirvieron para dar sus explicaciones.

Unos expusieron sobre el ADN, otros sobre los efectos nocivos del humo, para los pulmones. Otros grupos se implicaron en dar explicaciones sobre el uso de la energía solar; la energía atómica y la purificación del agua.

Algunos equipos adicionales reunían a sus compañeros en un aula en penumbra para poder mostrar un rayo de luz "danzante" que les sirvió para explicar cómo actúan las ondas sonoras.

Información adicional

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas

Estudiantes colegio privado realizan feria Científica - MunicipiosAlDia.com :: Edición República Dominicana
Logo
Imprimir esta página

Estudiantes colegio privado realizan feria Científica

Estudiantes realizan feria Científica Estudiantes realizan feria Científica Por: La fuente

Mientras que otros más se emplearon a fondo en un experimento con el que mostraban el necesario cuidado que se debe tener al entrar en contacto con el cloro. Las explicaciones de todos sus proyectos las daban en inglés y en español, la Feria Científica de Cathedral School inició este día jueves primero de mayo y concluye este viernes.

Junto a la piscina estaba un grupo de chicos y chicas disfrutando del mini "submarino" que construyeron. Provocaban que se hundiera hasta lo más profundo, luego, con un par de "bombas de aire", conectadas por unos tubos a la "nave", le agregaban aire y así lograban que emergiera.

El grupo aplicaba en forma práctica el Principio de Arquímedes que establece que "todo cuerpo sumergido en un fluido experimenta un empuje vertical y hacia arriba igual al peso de fluido desalojado".

Estaban fascinados con su obra, los demás chicos de la escuela que los observaban, estaban maravillados.

Era ese uno de los grupros de estudiantes que hacían su exhibición anuel en la Feria Científica del Colegio Internacional Cathedral School.

Los pasillos y las aulas del centro educativo, ubicado en el Ensanche Ozama, eran enjambres de chicos y chicas interesados en hacer dus respectivas demostraciones.

Se esmeraron en construir maquetas que les sirvieron para dar sus explicaciones.

Unos expusieron sobre el ADN, otros sobre los efectos nocivos del humo, para los pulmones. Otros grupos se implicaron en dar explicaciones sobre el uso de la energía solar; la energía atómica y la purificación del agua.

Algunos equipos adicionales reunían a sus compañeros en un aula en penumbra para poder mostrar un rayo de luz "danzante" que les sirvió para explicar cómo actúan las ondas sonoras.

Información adicional

Artículos relacionados (por etiqueta)

Copyright © MunicipiosAlDía.com :: Edición República Dominicana o sus licenciadores . Exceptuando cuando se indique lo contrario, los contenidos se publican bajo licencia Creative Commons Atribución-Compartir Igual CC BY-SA . Sala de Redacción en Santo Domingo, República Dominicana.