Dajelis Rodríguez lanza su pre candidatura a regidora y presenta programa de gestión
- Escrito por Juan Nina Pilar
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santo Domingo Este

En las ponderaciones sobre la pre candidata participaron y Luis Alberto, pre candidato a Diputado y Canolds Puente, quienes resaltaron las cualidades profesionales, humanas y comunitarias de Dajelis, al tiempo que pronosticaron que será la próxima regidora de esta demarcación del municipio Santo Domingo Este, en las venideras elecciones.
La pre candidata a regidora por el municipio Santo Domingo Este, en la circunscripción 2 , la licenciada Dajelis Rodríguez lanza su pre candidatura con cientos de compañeros y compañeras del PLD en el emblemático Club de los Billeteros.
El evento que contó con decenas de compañeros de la vieja data del PLD en la demarcación y que en estos 15 años de residencia en este municipio, Dajelis Rodríguez ha cultivado la cercanía y apoyo a esos compañeros y compañeras, y hoy le dicen que por su trabajo ella será la más votada de las mujeres y hombres que aspiran a regidores para el 2016.
La mesa principal estuvo compuesta, de centro hacia la izquierda el Próximo Diputado Luis Alberto, el presidente de comité intermedio José Nuñez, Orlando Colón, presidente del comité Intermedio Bolívar Everst Matos A-2, de quien forma parte la pre candidata, como presidenta de comité de base y encargada de Relaciones Públicas de dicho intermedio.
En mi trayectoria política y como periodista de opinión de los medios locales, siempre he sido coherente en la defensa de las mujeres, la juventud y el sector envejecientes, y eso me ha permitido ser oradora internacional en el 2007 en Cartagena de Indias Colombia, en la evaluación de los Objetivos del Milenio, a medio término.
Dentro de los ejes programáticos que se delinea en el programa de gestión a regidora, entregado a los medios de comunicación y los presentes al acto, contempla 10 puntos estratégicos, que serán dados a conocer por los medios de comunicación en esta semana, e n el segundo media tours del equipo de campaña, Dajelis Rodríguez Regidora.
Compañeros, ya van 2 mil 469 mujeres asesinadas en el país desde finales del año 2000, hasta lo que va del 2015, de conformidad con estadísticas recogidas en la Policía Nacional y reportes obtenidos en el Ministerio de la Mujer, en el Centro de Investigación para la Acción femenina (CIPAF), esto debe cambiar y es sólo con educación en valores y orientación temprana a las familias.
Según la Encuesta Gallup/Hoy señaló que el principal problema de la sociedad dominicana lo constituye la delincuencia en general con un 66.9%. Esto es, sin contar con los feminicidios (4.9%); violencia doméstica (3.3%0); e inseguridad ciudadana (2.0%); que corresponden en gran medida a conflictos sociales. Solo la mitad de la población se siente segura, y también la inseguridad se combate con formación y educación en valores de las familias, y aun estamos a tiempo de lograrlo.
Por: Juan Nina Pilar