Don Georgilio Castillo Pacheco, 50 años defendiendo al billetero
- Escrito por Salvador Sosa
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santo Domingo Este

En esta nueva entrega de Crónicas de Billeteros, tenemos a bien conversar con alguien que por más de 50 años se ha dedicado al sindicalismo y al negocio de los billetes y quinielas. Con nosotros el Señor Georgilio Castillo Pacheco, nacido el 03 de Octubre del 1918, hijo de los Señores Marcelo Castillo e Isabel Emilia Pacheco, quienes se dedicaban al cultivo de la Caña de Azúcar en la sección Los Ríos de la provincia de Hato Mayor del Rey, quienes le inculcaron valores de respeto y mucho trabajo.
Este nonagenario de aspecto enjuto y pintoresco nos cuenta gran parte de su vida > naci hace ya mucho tiempo, recuerdo cuando era muy niño la era de Trujillo y como desde temprana edad los niños se dedicaban a estudiar y al mismo tiempo cultivar la tierra y otras actividades.
Recuerdo también que empecé el negocio de los billetes de lotería siendo ya adulto por allá por 1968 y pregonaba en la José Martí con 27 de Febrero y desde 1968 no he dejado de vender billetes y quinielas, también nos cuenta que ya en la era de Balaguer comienza sus paninos en materia sindical ingresando al sindicato Hernando Bojan, del cual paso al sindicato Demócrata Progresista y actualmente es Secretario General del Sindicato Cooperativa Nuevo Rumbo. Recuerda también de la era de Balaguer a la que hoy es su esposa la Señora Lurdes Medina Lebrón y con quien procreo al Lic. Eleuterio Castillo Medina.
Cuando le preguntamos de sus anécdotas de la lotería nos relata lo siguiente> Recuerdo al Gobierno de Antonio Guzmán por el Apoyo que dio a los Sindicatos de Billeteros y de la construcción del Plan Social del Billetero en 1983 que es el resultado del esfuerzo de todos los sindicatos de billeteros.
También nos recomienda que se vuelvan a fabricar billetes al menudeo (que pueden detallarse por pedazos) ya que esto activa la economía de los billeteros porque cualquiera compra un pedazo recuerda también que una de las ventajas de antes era que el mismo billetero te pagaba los premios y eso generaba confianza entre la lotería y los consumidores.
Por último nos dice dígale al Administrador de la Lotería Dr. José Francisco Peña Tavarez que siga defendiendo a los Billeteros que Dios lo va a bendecir.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Crearán guía ecoturística de Hato Mayor del Rey
- Alcaldía de Hato Mayor del Rey avanza los trabajos de construcción de aceras y contenes del barrio San José
- Infotep y ADP inician formación en liderazgo transformador y sindicalismo del magisterio
- Hato Mayor anuncia festival de salves para celebrar 500 años de su fundación
- ¿Quién fue Francisco Antonio Santos?