Publicidad
Imprimir esta página

Ayuntamiento SDE firma acuerdo para reciclar plástico con energía renovable 

Busca convertirse en el primer Ayuntamiento del país con centro de acopio de desechos que funcionará con energía renovable. Busca convertirse en el primer Ayuntamiento del país con centro de acopio de desechos que funcionará con energía renovable.

Con el objetivo de promover el reciclaje a través del uso de energía renovable, el Ayuntamiento de Santo Domingo Este y la organización Parley Dominicana firmaron un acuerdo con el que se busca concienciar sobre el manejo de los desechos sólidos en el municipio. 

Con la firma del acuerdo la institución se convierte en la primera del país en instalar un centro de acopio que funciona con energía renovable, a través del proyecto “Prevención de Residuos Marinos en el Mar Caribe (Promar)”. 

El acuerdo fue firmado por el alcalde Manuel Jiménez y el director de Parley RD, Eddy Frank Vásquez Sánchez, quien indicó que el plan piloto iniciará próximo al río Ozama, por ser la zona de más impacto en Santo Domingo Este.  

El innovador proyecto, es el primero de esa naturaleza instalado en el país e incluye el uso de 10 motocicletas eléctricas para la recolección de desechos reciclables casa por casa, residuos sólidos que comprometen el entorno marino, cuyo centro de acopio tendrá energía propulsable y paneles solares.

El centro de acopio también quedará a disposición de los munícipes para puedan depositar sus desechos plásticos allí, siempre cumpliendo con las normas de reciclaje preestablecidas.  

La iniciativa incluye el diseño de una estrategia de sensibilización y educación municipal que promueva la prevención de la basura marina y el uso del centro de acopio temporal por parte de la ciudadanía.

Información adicional

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas

Ayuntamiento SDE firma acuerdo para reciclar plástico con energía renovable  - MunicipiosAlDia.com :: Edición República Dominicana
Logo
Imprimir esta página

Ayuntamiento SDE firma acuerdo para reciclar plástico con energía renovable 

Busca convertirse en el primer Ayuntamiento del país con centro de acopio de desechos que funcionará con energía renovable. Busca convertirse en el primer Ayuntamiento del país con centro de acopio de desechos que funcionará con energía renovable.

Con el objetivo de promover el reciclaje a través del uso de energía renovable, el Ayuntamiento de Santo Domingo Este y la organización Parley Dominicana firmaron un acuerdo con el que se busca concienciar sobre el manejo de los desechos sólidos en el municipio. 

Con la firma del acuerdo la institución se convierte en la primera del país en instalar un centro de acopio que funciona con energía renovable, a través del proyecto “Prevención de Residuos Marinos en el Mar Caribe (Promar)”. 

El acuerdo fue firmado por el alcalde Manuel Jiménez y el director de Parley RD, Eddy Frank Vásquez Sánchez, quien indicó que el plan piloto iniciará próximo al río Ozama, por ser la zona de más impacto en Santo Domingo Este.  

El innovador proyecto, es el primero de esa naturaleza instalado en el país e incluye el uso de 10 motocicletas eléctricas para la recolección de desechos reciclables casa por casa, residuos sólidos que comprometen el entorno marino, cuyo centro de acopio tendrá energía propulsable y paneles solares.

El centro de acopio también quedará a disposición de los munícipes para puedan depositar sus desechos plásticos allí, siempre cumpliendo con las normas de reciclaje preestablecidas.  

La iniciativa incluye el diseño de una estrategia de sensibilización y educación municipal que promueva la prevención de la basura marina y el uso del centro de acopio temporal por parte de la ciudadanía.

Información adicional

Artículos relacionados (por etiqueta)

Copyright © MunicipiosAlDía.com :: Edición República Dominicana o sus licenciadores . Exceptuando cuando se indique lo contrario, los contenidos se publican bajo licencia Creative Commons Atribución-Compartir Igual CC BY-SA . Sala de Redacción en Santo Domingo, República Dominicana.