Ayuntamiento SDE y Feda cultivarán alimentos en solares baldíos del municipio
- Escrito por Mabel Rivas
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santo Domingo Este

El Ayuntamiento de Santo Domingo Este y el Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA) se comprometieron a ejecutar proyectos integrales que incluyen la instalación de una fábrica artesanal y dos proyectos pilotos para impulsar la economía familiar en el municipio.
Para tales fines fue firmado un acuerdo interinstitucional entre ambas instituciones en el que se busca transformar espacios baldíos y abandonados del municipio para convertirlos en huertos urbanos y de esa manera convertirlos en puntos verdes y al mismo tiempo producir alimentos sanos que llegarán a la población a precios asequibles. Con la iniciativa se busca desarrollar un esquema de innovación y desarrollo que beneficie a los residentes del municipio, aportando en la mejora de su economía y calidad de vida.
El acuerdo, firmado por el alcalde Manuel Jiménez y el director ejecutivo del FEDA, Hecmilio Galván, se da en cumplimiento de la ordenanza número 01-2020, del Concejo de Regidores del Ayuntamiento, sobre la implementación de huertos urbanos en el municipio. Para dar seguimiento a este acuerdo, se crearán comisiones mixtas, que tendrán la responsabilidad de supervisar que se cumpla todo lo establecido en el marco del acuerdo.
Incluye, además, dos proyectos piloto dirigido a jóvenes para la producción de tilapias y queso, así como diseñar e instalar una fábrica artesanal para la producción de casabe, chocolate, gofio y otros productos en el Pasivo Ambiental, espacio donde será establecido el Parque Ecológico y Biomuseo de Santo Domingo Este, ubicado en la avenida Hípica.
Para desarrollar la iniciativa, el FEDA se compromete a colaborar en el aspecto técnico y económico con la entrega de un motocultor y otros instrumentos para desarrollar las labores agrícolas en los huertos. Los productos cosechados serán vendidos a la población a través del programa “Consume Lo Nuestro” que desarrolla el FEDA y la Confederación Nacional de Productores Agropecuarios (Confenagro).
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Aviso de Viernes Santo - Municipios al Día
- Digesett, Intrant y ADN coordinan estrategias para mejorar el tránsito y la seguridad vial en la capital
- Abren Circunvalación de Baní provisionalmente por motivo de Semana Santa
- Operativo Semana Santa 2025 desplegará 25,548 policías, 2,400 soldados y 4,577 vehículos
- República Dominicana recibió 3,348,716 visitantes en el primer trimestre del año