Ayuntamiento SDN identificará terrenos con vocación agrícola, protección ambiental, construcción, turística e industrial
- Escrito por Mabel Rivas
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santo Domingo Norte

El Ayuntamiento de Santo Domingo Norte (ASDN), informó que a mediados del próximo año 2023, tendrá claramente identificados los terrenos con vocación agrícola, turística, industrial, de patrimonio cultural, de protección ambiental y de construcción en el municipio, a través del Plan Estratégico de Desarrollo y Ordenamiento Territorial que se ejecuta desde el año 2021.
El cabildo indicó que el alcalde Carlos Guzmán firmó un acuerdo de alcance internacional con el auspicio del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD) y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), con el propósito de contribuir al desarrollo socioeconómico sostenible e incentivar la inversión pública organizada en el municipio Santo Domingo Norte (SDN).
En ese sentido, la coordinadora general del plan, Maribel Villalona, destacó que el ejercicio de planificación municipal con cooperación internacional es el primero que se realiza en el país, propiciando el fortalecimiento de las áreas financieras y de adquisiciones homologables con los sistemas de registro del gobierno central, para una administración efectiva de los recursos y para un real empoderamiento municipal.
Resaltó que el plan se realiza bajo todos los estándares que establecen las leyes y normas nacionales y municipales, a la luz del artículo 19 de la Ley de 176-07 Del Distrito Nacional y Los Municipios Dominicanos en lo relativo a los deberes y derechos municipales y la participación de un amplio equipo de profesionales y consultores cualificados y experimentados y del Consejo de Desarrollo Económico y Social CODES / SDN.
El proyecto está basado en una metodología prospectiva de planificación participativa, que garantiza la visibilidad y aportación efectiva de las comunidades y actores claves de los 6 sectores comunitarios que agrupan a las 468 juntas de vecinos en la común cabecera y a las del distrito municipal de la Victoria, cuyas consideraciones han estado siendo levantadas durante este año 2022 como lo demandan este tipo de procedimientos.
Informan que se ha realizado un mapeo del municipio a través de un sistema satelital para determinar las áreas urbanas, áreas protegidas y agrícolas en el municipio, asegurando que el núcleo del proyecto son los residentes en el municipio y los actores claves los comerciantes e inversionistas.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Presidente Luis Abinader y Carolina Mejía presentan el Plan Integrado de Santo Domingo
- Fedodim demanda publicación del reglamento de aplicación de Ley de Ordenamiento Territorial
- Fedomu y Federación Colombiana de Municipios acuerdan establecer mecanismos de sostenibilidad
- Anuncian para noviembre XII Bienal Internacional de Arquitectura y Urbanismo RD
- Santiago Oeste, nueva centralidad urbana del Cibao