Publicidad
Imprimir esta página

Inician trabajos de saneamiento de cañada Marañón en SDN en beneficio de más de 45,000 habitantes

Al acto asistieron Betty Gerónimo, diputada; Vinicio Coco, director del parque Mirador Norte; Milagros Parada, intendente de la zona norte; Vitalia de la Rosa, pastora; Odalis Paulino, representante por la comunidad, así como regidores y funcionarios de la CAASD. Al acto asistieron Betty Gerónimo, diputada; Vinicio Coco, director del parque Mirador Norte; Milagros Parada, intendente de la zona norte; Vitalia de la Rosa, pastora; Odalis Paulino, representante por la comunidad, así como regidores y funcionarios de la CAASD.

El director general de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), Felipe Suberví, dejó iniciados los trabajos de saneamiento pluvial y sanitario de la cañada Marañón, en Santo Domingo Norte, con lo cual se beneficia a más de 45,000 habitantes de la zona.

La limpieza y adecuación de los 2.5 kilómetros de esta cañada es un reclamo de muchos años de los residentes en las comunidades de Marañón, Brisas de los Palmares, Libertad, y otros, en Sabana Perdida.

Suberví explicó que Marañón será cubierta con la construcción de una alcantarilla tipo cajón para mejorar el drenaje pluvial y sanitario de las viviendas que colindan con el afluente. 

Señaló que los trabajos consisten en la colocación de tuberías para la distribución de agua potable, construcción de alcantarilla, y nuevos registros pluviales y sanitario, así como la construcción de viviendas e iluminación exterior, cuya inversión será de RD$711.973.00 millones.

El director general de los Centros Tecnológicos Comunitarios, Isidro Torres, llamó a los munícipes a colaborar con el manejo eficaz de los residuos sólidos en la demarcación, para evitar los agentes contaminantes y los vertederos improvisados.

Información adicional

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas

Inician trabajos de saneamiento de cañada Marañón en SDN en beneficio de más de 45,000 habitantes - MunicipiosAlDia.com :: Edición República Dominicana
Logo
Imprimir esta página

Inician trabajos de saneamiento de cañada Marañón en SDN en beneficio de más de 45,000 habitantes

Al acto asistieron Betty Gerónimo, diputada; Vinicio Coco, director del parque Mirador Norte; Milagros Parada, intendente de la zona norte; Vitalia de la Rosa, pastora; Odalis Paulino, representante por la comunidad, así como regidores y funcionarios de la CAASD. Al acto asistieron Betty Gerónimo, diputada; Vinicio Coco, director del parque Mirador Norte; Milagros Parada, intendente de la zona norte; Vitalia de la Rosa, pastora; Odalis Paulino, representante por la comunidad, así como regidores y funcionarios de la CAASD.

El director general de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), Felipe Suberví, dejó iniciados los trabajos de saneamiento pluvial y sanitario de la cañada Marañón, en Santo Domingo Norte, con lo cual se beneficia a más de 45,000 habitantes de la zona.

La limpieza y adecuación de los 2.5 kilómetros de esta cañada es un reclamo de muchos años de los residentes en las comunidades de Marañón, Brisas de los Palmares, Libertad, y otros, en Sabana Perdida.

Suberví explicó que Marañón será cubierta con la construcción de una alcantarilla tipo cajón para mejorar el drenaje pluvial y sanitario de las viviendas que colindan con el afluente. 

Señaló que los trabajos consisten en la colocación de tuberías para la distribución de agua potable, construcción de alcantarilla, y nuevos registros pluviales y sanitario, así como la construcción de viviendas e iluminación exterior, cuya inversión será de RD$711.973.00 millones.

El director general de los Centros Tecnológicos Comunitarios, Isidro Torres, llamó a los munícipes a colaborar con el manejo eficaz de los residuos sólidos en la demarcación, para evitar los agentes contaminantes y los vertederos improvisados.

Información adicional

Artículos relacionados (por etiqueta)

Copyright © MunicipiosAlDía.com :: Edición República Dominicana o sus licenciadores . Exceptuando cuando se indique lo contrario, los contenidos se publican bajo licencia Creative Commons Atribución-Compartir Igual CC BY-SA . Sala de Redacción en Santo Domingo, República Dominicana.