Más de 34 mil personas no sabe leer ni escribir en Santo Domingo
- Escrito por Redacción
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santo Domingo Norte
- Imprimir

Cristina Lizardo dijo que el plan no sólo busca enseñar a leer y a escribir a los ciudadanos dominicanos, sino "que esta campaña de alfabetización también contribuirá a elevar la dignidad de los seres humanos".
En el acto de juramentación de la Junta Provincial del Plan Nacional de Alfabetización "Quisqueya Aprende Contigo" en la provincia de Santo Domingo se reveló que más de 34 mil personas no sabe leer ni escribir en la provincia Santo Domingo.
Según revelara el licenciado Luís Holguín Veras, miembro de la dirección del Plan Nacional de Alfabetización, en el último Censo Nacional de Población y Familia realizado en el 2010, en el municipio Santo Domingo Norte hay unos 34 mil 586 personas que no saben leer ni escribir, de los cuales 27 mil 582 residen en la zona urbana, mientras que en la zona rural viven unos 7 mil cuatro iletrados.
Señaló, que en el polígono central de Villa Mella aparecen registrados en dicho censo, la cantidad de 28 mil 714 personas que nunca han recibido el pan de la enseñanza escolar.
Asimismo informó que en el distrito municipal de La Victoria existen en la actualidad, 5 mil 872 personas que nunca han asistido a un centro educativo, de los cuales mil trescientos viven en comunidades fuera del casco urbano de la misma.
Cristina Lizardo, senadora y presidenta de la Junta Provincial del Plan Nacional de Alfabetización "Quisqueya Aprende Contigo" en la provincia de Santo Domingo, juramentó a los miembros que integrarán la Junta Municipal que tendrá a su cargo la implementación de dicho plan en Santo Domingo Norte, durante un acto celebrado en el salón de conferencias del cuerpo de Bomberos de Sabana Perdida.
La Junta Provincial de "Quisqueya Aprende Contigo" estará coordinada por el Alcalde, Francisco Fernández, y tendrá como miembros al presidente del Concejo de Regidores, licenciado Loren Girón, además contará con un represente de las Juntas de Vecinos, Confederación de Iglesias, Colegios Privados, Empresarios, Legisladores, ADP, directores de los Distritos Escolares 1001 y 1002 y del Distrito Municipal de La Victoria, entre otras tantas organizaciones que operan en la localidad.
Dijo confiar que el país, una vez terminado el proceso de alfabetización, estará a los niveles de otros países en este tipo programas, como los son Cuba y Nicaragua, entre otros de la región.
De su lado, el alcalde de SDN, Francisco Fernández, consideró la iniciativa como "positiva y revolucionaria" y ratificó el compromiso que tiene su administración para que este programa cívico sea un éxito.
El evento contó con una amplia representación del sector oficial, como de diferentes organizaciones de base de la sociedad civil, centros educativos privados, Ongs, empresarios, gremios, asociaciones de estudiantes y líderes religiosos de la referida localidad.
El plan de alfabetización, conforme ha sido presentado al país, es una iniciativa del propio presidente de la República, licenciado Danilo Medina, y está pautado a iniciar el próximo 7 de enero del 2013 con la finalidad de acabar con el analfabetismo en la República Dominicano en los próximos dos años.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Luis Miguel De Camps y el Foro Socioeducativo abordan desafíos y oportunidades para la calidad educativa
- Dan inicio al año escolar 2024-2025 con más de 2,640,000 estudiantes
- Expresidentes de la ADP piden suspender manifestación y continuar diálogo con Minerd
- ADP exige respetar vacaciones de los docentes
- Rector anuncia Plan de Seguridad Integral en la UASD durante investidura en Barahona