Desarticulan red de trafico ilícito de indocumentados y trata de personas
- Escrito por Redacción
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Elías Piña
- Imprimir

El tráfico y la trata de personas es un fenómeno que se está expandiendo por la frontera dominico-haitiana, ya que resulta un negocio muy lucrativo para muchas personas. La guagua neutralizada por el CESFRONT en Pedro Corto es un claro ejemplo de ello, por el transporte de los 90 migrantes, el cobrador, el chofer y otras personas que les habilitaron el paso por la frontera se habían ingresado más de 630,000 pesos.
Miembros del CESFRONT consiguieron desarticular una red de tráfico y trata de personas en Pedro Corto aunque los dos presuntos cerebros de la operación consiguieron darse a la fuga.
La guagua, cuyo conductor y cobrador continúan, a día de hoy, huidos de la justicia, transportaba 90 personas en el interior de la misma, en condiciones de hacinamiento, la mayoría de pie para hacer un trayecto de más de 4 horas y habían conseguido burlar la seguridad fronteriza entre Haití y República Dominicana a cambio del pago de 50,000 pesos a autoridades implicadas que están siendo investigadas por la fiscalía.
Según informaciones obtenidas por los monitores de la Red Fronteriza Jano Sikse de Elías Piña, cada una de las personas habría pagado siete mil pesos para poder llegar desde su país de origen hasta su destino final.
Algunos reciben grandes cantidades de dinero para reclutar trabajadores agrícolas o de la construcción, otros reciben favores y servicios gratuitos por reclutar mujeres en situaciones de vulnerabilidad que son forzadas a prostituirse, a bailar en bares o a trabajar como domesticas. Incluso hay lugares en la frontera que engañan a niños y niñas con falsas promesas de una vida mejor y les obligan a trabajar sin recibir paga alguna.
El chofer de la guagua y el cobrador, de demostrarse el delito, se enfrenta a una pena de entre 10 y 15 años de reclusión y multa no menor de 150 ni mayor de 250 salarios mínimos, como autores de un presunto delito de tráfico ilícito de migrantes. A esta pena mencionada se le podrán añadir 5 años más en adicción a la pena principal por ser 90 las personas transportadas y por llevar menores de edad.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Fedomu y Mirex buscan fortalecer relaciones con alcaldes de ambos lados de la frontera
- Vuelo de Spirit Airlines aterriza de emergencia en RD tras recibir disparos en Haití
- RD iniciará operativo para repatriar hasta 10,000 migrantes por semana
- Instalan nueva Encargada de Negocios de Embajada de Haití en RD
- Haití en prosas