Denuncian militares realizan deportaciones sin cumplir la ley
- Escrito por Redacción
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Bánica

Estas prácticas de los militares están vulnerando sin ningún tipo de consecuencia el art.37 del Decreto 327-13, no permitiendo que los más de 200 mil ciudadanos extranjeros que se inscribieron en las oficinas del Ministerio de interior y policía puedan optar por un estatus migratorio legal y contradicen las directrices marcadas por el presidente Danilo Medina con el respeto de los derechos humanos, no solamente de los dominicanos y dominicanas, sino también de los extranjeros
Ejército nacional y CESFRONT intensifican el dispositivo de detención y expulsión de todos los extranjeros que transiten por las vías públicas de República Dominicana poniendo fin antes de tiempo al Plan Nacional de Regularización de Extranjeros.
Los generales Milton de Jesús Frías Gómez y Domingo Alforzo Medina Méndez implementan desde el pasado 31 de mayo en las zonas de Elías Piña, San Juan de la Maguana, Barahona e Independencia operaciones de detención de todos los migrantes que se encuentren transitando por la calle o desplazándose en vehículos públicos. Estos operativos parecen responder a las directrices marcadas por el comandante General del ejército, mayor general José Eugenio Matos de la Cruz, y por el Director del Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza (CESFRONT), general Carlos Aguirre Reyes.
Las expulsiones colectivas de extranjeros que se están realizando estos días, prohibidas por el art. 22.9 de la Convención Interamericana de derechos humanos, están implicando la salida forzosa del territorio nacional de un grupo de extranjeros susceptibles de regularizar su estatus migratorio.
Igualmente estas acciones contradicen las palabras del canciller Andrés Navarro que, en múltiples medios de comunicación, ha afirmado que no se harán deportaciones masivas y el proceso de repatriación se realizará con el más estricto apego al respeto de los derechos humanos, en el marco de la Constitución y de la ley de migración una vez finalice el plan de regularización.
Entre los casos de migrantes detenidos y expulsados este pasado fin de semana, y que tienen el documento de inscripción en el Plan Nacional de regularización, se encuentran Charles Nixon, que hizo su regularización el pasado 6 de octubre de 2014, Joseph Paul Fils y Micael Gratius, que acudieron a la oficina del Plan de San Juan de la Maguana en junio de 2014, Wilner Demercier que hizo su inscripción el 27 de enero de 2015 y Marcos Pie, que realizó su solicitud el 3 de junio de este año.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Ejército Nacional construirá una fortaleza en paraje La Grúa de Imbert
- Continúa bloqueo en puerta fronteriza de Elías Piña por quinto día consecutivo
- Demandan arreglo de la escuela Ana Antonia de los Santos en SJM
- Fundación Futuro Cierto entrega 200 gallinas ponedora a familias Rancho la Guardia
- Denuncian falta apoyo del Gobierno amenaza producción de cebolla en San Juan