Audiovisual recrea la peregrinación a la Cueva de Bánica
- Escrito por Augusto Valdivia
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Bánica
La producción contó con el auspicio del Ministerio de Cultura y la coordinación local de Hécfredes Gómez, la Iglesia Católica de Bánica y la Hermandad de San Francisco de Asís de Bánica. La Dirección General y Realización es de Roldán y la Producción General de la Fundación Cultural Cofradía, quienes en el año 2015 fueron víctimas del robo de equipos y parte del material compilado por años en el mismo municipio de Bánica mientras trabajaban en la investigación.
La Fundación Cofradía dará a conocer un documental que recrea la Peregrinación a San Francisco de Asís en la Cueva de Bánica, en la provincia Elías Piña, en la misma línea fronteriza con Haití, con el apoyo del Ministerio de Cultura, la Iglesia Católica y Ayuntamiento del municipio Bánica.
En este municipio fronterizo que cuenta con una iglesia colonial y el segundo reloj del sol construido en la isla, se produce cada año la Peregrinación a San Francisco de Asís, teniendo como días centrales el 3 y 4 de octubre.
El documental que se realizó por un poco más de tres años se proyectará al público este sábado 6 de mayo, a las 2:00 pm, junto a una exposición fotográfica en la alcaldía.
Allí se mezclan, de una manera inusitada, músicas, ritos, ceremonias y simbologías de la herencia indígena, del cristianismo católico y la cultura hispana, y de las fuertes huellas ancestrales de procedencia africana. Bánica que deriba de la palabra taína “Banique”, que significa “tierra de ébano”, perteneció al Cacicazgo de Maguana, dirigido por Caonabo.
“Entendemos que el registro y divulgación nacional de esta peregrinación, y su asunción como patrimonio intangible esencial del país, no sólo era una necesidad del municipio
Bánica, sino un compromiso de todos los sujetos protagónicos del movimiento cultural en la República Dominicana. Por ello la alegría de este resultado”, expresa Roldán Mármol, presidente de la Fundación Cultural Cofradía.
“Esperamos que este video y la exposición fotográfica contribuyan al reconocimiento y justa valoración de la Peregrinación a San Francisco de Asís en la Cueva de Bánica, por parte de las autoridades locales y nacionales; y que sea reconocida públicamente en todo el país, con exposiciones itinerantes, tal como sí lo son las peregrinaciones de la Virgen de la Altagracia a Higuey y Las Mercedes al Santo Cerro, más asumidas por la alta jerarquía de la Iglesia Católica”, expresa Mármol, quien junto a Jesús Sosa trabajaron el libreto de este proyecto.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Aviso de Viernes Santo - Municipios al Día
- Digesett, Intrant y ADN coordinan estrategias para mejorar el tránsito y la seguridad vial en la capital
- Abren Circunvalación de Baní provisionalmente por motivo de Semana Santa
- Operativo Semana Santa 2025 desplegará 25,548 policías, 2,400 soldados y 4,577 vehículos
- República Dominicana recibió 3,348,716 visitantes en el primer trimestre del año