INDRHI pone en operación el sistema de riego de El Llano
- Escrito por Redacción
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en El Llano

En el acto de inauguración del sistema de riego de El Llano estuvieron presentes, entre otros, el senador provincial Adriano Sánchez Roa; el gobernador Fernando Fortuna; el comandante del Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza (CESFRON), Santo Domingo Guerrero Clase y Aquiles Mateo Fortuna, asesor de la Junta de Regantes de Elías Piña.
El director ejecutivo del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), Olgo Fernández, dejó en operación el sistema de riego de la comunidad El Llano, rehabilitado en su totalidad a un costo superior a los 97 millones de pesos.
El funcionario explicó que la rehabilitación incluyó la instalación de cinco sistemas de bombeo que, además del agua para riego, abastecerá del líquido a los residentes de varios poblados de la zona.
Significó que el sistema puesto en operación tiene una longitud de más de 38 kilómetros, irriga unas 50 mil tareas con mil 300 usuarios de riego.
El canal El Llano tiene 17.55 kilómetros de longitud, irriga 21 mil 783 tareas y beneficia a 724 productores que cultivan arroz, habichuelas, tomate, yuca, batata, guandules y otros frutos menores.
Mientras que el canal Caña Matayaya tiene una longitud de 21 kilómetros, riega unas 24 mil tareas y beneficia unos 463 productores.
El director del INDRHI dijo que los trabajos ejecutados fueron ordenados por el presidente Danilo Medina e incluyeron la rehabilitación completa de los canales principales, rehabilitación de la obra de toma, el dique y desarenador, reconstrucción de revestimiento y el suministro e instalación de siete compuertas de tomas parcelarias con sus correspondientes estructuras.
Las estaciones de bombeo están ubicadas en los sectores El Hoyo, El Guayabo, Río del Padre, Sabaneta-Macasías, y Sabaneta Artibonito.
Fernández destacó el interés del presidente Medina de que los usuarios de riego dispongan de agua en calidad y cantidad suficiente para irrigar sus cultivos y que por eso invierte grandes recursos en el campo dominicano.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Anuncian inauguración de la exposición “Sueños en el Caribe” del artista Sacha Tebó
- RealIzarán limpieza en sistema de drenajes El Palmar en Neyba
- Comisión de apoyo al Desarrollo Provincial entrega funeraria municipal
- Senador y Diputados de Santiago encabezan mesa de diálogo
- Senador anuncia no habrá desalojo agricultores de La Horma