Avanzan montaje de la 25 feria ecoturística y de producción binacional en Elías Piña
- Escrito por Mabel Rivas
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Elías Piña

La Fundación Ciencia y Arte informó el avance de los trabajos de montaje y organización de la 25 Feria Ecoturística y de Producción, que se celebrará en el municipio fronterizo de Bánica, Elías Piña, del 17 al 27 de noviembre de 2022.

Señalan que incluye a sus gobiernos municipales o comunales y otros estamentos locales y nacionales, a ambos lados de la frontera domínico-haitiana y de otras regiones de la isla, que están llamados a jugar un papel protagónico en el programa, de un evento que tiene como lema en esta edición 25 y 8 binacional: ¡Por el desarrollo integral de los pueblos fronterizos y el manejo racional de la Cuenca del Artibonito!
Se ha constituido un gran salón de conferencias para las actividades como charlas, conferencias magistrales y presentaciones artísticas y culturales. Además están levantados decenas de pabellones y stands donde estarán instaladas las instituciones de la sociedad civil, gobiernos municipales, la cooperación internacional, empresas locales, siete restaurantes de gastronomías, bebidas y del Gobierno Central, que han confirmado su participación en la feria de Bánica, indica la FCA.
Los principales ejecutivos de la Fundación Ciencia y Arte, Jacqueline Boin y José Serulle Ramia, expresaron que el programa general busca contribuir con el logro de los objetivos y el lema que la actividad enarbola y proyecta. Incluye también la participación activa de las localidades y regiones involucradas de los dos países vecinos.
Indicaron que los objetivos generales de la Feria Ecoturística y de Producción, organizada y auspiciada por la Fundación Ciencia y Arte, Inc., son, por un lado, contribuir al desarrollo de la provincia Elías Piña, República Dominicana, y del Departamento del Centro de Haití, mediante la promoción, en esas regiones, del ecoturismo, la producción sostenible y la inversión productiva, y de su patrimonio cultural. A esto se suma, la trascendencia que tiene el manejo racional de la Cuenca del Río Artibonito para ambas regiones, la isla y el Caribe.
Destacaron que entre los propósitos a mediano y largo plazo la feria ecoturística y de producción busca:
1) El desarrollo pleno de los municipios fronterizos dominicanos.
2) Mejorar el manejo de la Cuenca del Río Artibonito, río transfronterizo que nace en la República Dominicana y cuyo curso sigue en Haití.
3) Continuar trabajando en el diseño y materialización de rutas ecoturísticas a ambos lados de la frontera, que involucren a los vecinos municipios de la Provincia Elías Piña y comunas del departamento del Centro de Haití. Para tales fines, se promoverá la conjugación de tres proyectos de desarrollo local y de diseño de rutas ecoturísticas que se están gestando junto a la Fundación para el Desarrollo de un Turismo Alternativo en Haití (Fondtah) y Centro Puente Haití (entidades coorganizadoras de la feria binacional Ecoturística y de Producción).
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- República Dominicana recibió 3,348,716 visitantes en el primer trimestre del año
- Turismo emite 18 resoluciones para la Semana Santa de 2025
- Turismo y empresas de Four Wheel en Jarabacoa fortalecen seguridad y organización turística
- Suspenden desfile de carnaval en Cabral; tradición de Cachúas se mantiene
- Turismo cierra en Miami con más de 7MM de turistas del continente americano