Inician ciclo de formación cinematográfica en San Juan de la Maguana
- Escrito por Henry Zacarías
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en San Juan de la Maguana

El "Taller Guión para Cortometrajes" mostraró las distintas etapas del proceso del Pensamiento Narrativo. Categorías funcionales del discurso narrativo, el Pensamiento dramático, la evolución del modelo dramático, categorías funcionales del discurso dramático, el guión como sistema de representación en su estructura, sus elementos, modelos de representación para el trabajo del guionista, metodología del trabajo del guionista, moduladores de percepción y moduladores de tiempo, aclarando que el guión para cortometrajes, no es el guion para una película reducida como se le acostumbra a llamar.
Bajo el Auspicio de la Dirección General de Cine (DGCINE), la Dirección Regional del Ministerio de Cultura, el Centro Cultural Monina Cámpora y la Representación del proyecto de Fomento a la Actividad Cinematográfica en seis comunidades de la provincia San Juan, se inició el ciclo de formación de nuevos conocedores, críticos espectadores y potenciales profesionales de la creación audiovisual.
El verano cinematográfico en la provincia San Juan inició el sábado 23 de agosto con el "Taller de Apreciación Cinematográfica" impartido por el crítico experimentado de cine, realizador fílmico egresado de la escuela de cine Cubana y docente de la Pontificia Universidad Católica Félix Manuel Lora.
Los talleres continuaron siendo impartidos por reconocidas figuras del mundo audiovisual de Hispanoamérica y el pasado lunes 25 de agosto, inició el taller "Guion para cortometrajes", impartido por el guionista y realizador Chileno Mario Núñez con sobrada experiencia en medios nacionales como Omnimedia, una de las empresas multimedios líder en el mercado, y quien ya hipnotizó a los 27 participantes con sus conocimientos sobre la industria y arte cinematográfico.
El selecto público experimentados maestros de historia universal y patria, hasta profesionales de las bellas artes, psicología, cine, pintura, fotografía, periodistas, productores de televisión, locutores, directores de recintos escolares y universitarios, hasta bachilleres; en un rango de edad que fluctúa entre los 60 y 15 años, matizando así los colores primarios de la asistencia.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Ministerio de Cultura abre el telón del Festival Nacional de Teatro 2024
- Feria Internacional del Libro 2024 será celebrada en noviembre en la Plaza de la Cultura
- Anuncian Festival Nacional de Teatro RD (Fenate) 2024 del 20 al 30 de octubre
- Ministerio de Cultura entrega al Mescyt documentos para creación de Universidad de la Cultura y las Artes
- Ministerio de Cultura intervendrá el Conservatorio Nacional de Música