Abinader deplora pobreza y abandono en provincia de San Juan
- Escrito por Redacción
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en San Juan de la Maguana

El dirigente opositor ofreció estas declaraciones al juramentar su equipo municipal en Las Matas de Farfán, donde de acuerdo a sus palabras, cuenta con el respaldo del 90 por ciento de los dirigentes que integraban el comité municipal del Partido Revolucionario Dominicano.
El aspirante a la nominación por el presidencial del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Luis Abinader, manifestó que a más de dos años de ejercicio gubernamental de un presidente Sanjuanero, la provincia de san Juan no ha podido mostrar ninguna señal de progreso en sus comunidades.
Expresó que cuando se entra en contacto directo con la gente, en los barrios y en los campos de San Juan, salta a la vista la dramática realidad de pobreza, abandono y desesperanza que existe en una de las provincias con mayor potencial de riqueza de la República Dominicana.
De acuerdo al economista y empresario, los problemas de la zona se reflejan en comunidades abandonadas, falta de empleos, precarios servicios de salud, aumento de la delincuencia y la inseguridad, y en las dificultades de los productores de habichuelas para asegurar la venta de sus cosechas. A eso se suma, agregó Abinader, el mal estado de los caminos vecinales y el incumplimiento por parte del Gobierno del pago de una deuda de 72 millones de pesos con productores y propietarios de maquinarias agrícolas.
Sostuvo que ha podido constatar ese triste panorama durante su recorrido por las comunidades de Juan de Herrera, Vallejuelo, El Cercado, Las Matas de Farfán, y los distritos municipales de Guanito, Sabana Alta, Jínova, Sabaneta, Hato Nuevo, Jorgillo, Pedro Corto, Las Charcas, Hato del Padre y Capulín, entre otras.
Entre los responsables de su equipo local quedaron los dirigentes Pedro Cañó, coordinador municipal; Fabián Céspedes, coordinador adjunto; Ramón Sánchez, director ejecutivo; Nicolás Luciano, director político; Eugenio Soler, director de organización; Leidy María Capellán, Cesar Morillo, director de la juventud.
Igualmente los dirigentes municipales Benjamín Castillo, Ciriaco Valdez, Ana Ogando, Carlos D León, Héctor Pérez, Víctor Manuel de Peña; Sánchez Roa y Frank Abreu, Nelson Solís.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- UNPHU y Alcaldía de SDN firman convenio para planificar Plan Municipal de Ordenamiento Territorial
- Inclusión de personas con discapacidad y gestión municipal
- Se abre en Montecristi Debate sobre el poder municipal
- Promueven consejos municipales de juventud en comunidades
- Ministro del SISMAP Municipal destaca importancia en recorrido por la Región Sur