Publicidad
Imprimir esta página

Con más de 50 mil botellas plásticas construyen Centro Juvenil en San Juan

Con más de 50 mil botellas plásticas construyen Centro Juvenil en San Juan: Con más de 50 mil botellas plásticas construyen Centro Juvenil en San Juan: De: fuente

Con dicha inauguración, Puentes a Comunidad cumple con el sueño de los jóvenes de la mencionada localidad, supliendo de la necesidad de tener un espacio cerca, en donde podrán investigar sus tareas de la escuela, un lugar donde entretenerse de manera sana en su tiempo libre, y un espacio para realizar sus reuniones comunales.

La organización Bridges To Community (Puentes a Comunidad), organización sin fines de lucro que vela por el desarrollo comunitario; promoviendo así la gestión y participación comunitaria, el desarrollo comunitario sostenible, el aprendizaje por servicio, y que además une a personas de diferentes culturas y contexto socio-económico para trabajar, aprender y reflexionar, inauguró el pasado sábado, el Centro Juvenil más grande de la República Dominicana construido con material reciclado, compuesta por más de 50 mil botellas plásticas.

Esta obra cuenta con una oficina, una biblioteca, una sala de internet (equipada con 12 computadoras), una habitación para almacenar mobiliarios, y una sala de conferencia.

La misma se encuentra ubicada en la comunidad de Derrumbadero, municipio El Cercado de la provincia San Juan.

El pasado sábado cerraron con broche de oro en la comunidad de Derrumbadero, pero enseguida trabajando con otros proyectos en la comunidad vecina de Caimonial; ayudando así, con construcciones de letrinas, construcciones de estufas ahorradoras de leña, y con remozamientos y construcciones de hogares. De ésta manera dicha organiación está cumpliendo con su lema: "Construyendo Comunidades, Cambiando Vidas".

Información adicional

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas

Con más de 50 mil botellas plásticas construyen Centro Juvenil en San Juan - MunicipiosAlDia.com :: Edición República Dominicana
Logo
Imprimir esta página

Con más de 50 mil botellas plásticas construyen Centro Juvenil en San Juan

Con más de 50 mil botellas plásticas construyen Centro Juvenil en San Juan: Con más de 50 mil botellas plásticas construyen Centro Juvenil en San Juan: De: fuente

Con dicha inauguración, Puentes a Comunidad cumple con el sueño de los jóvenes de la mencionada localidad, supliendo de la necesidad de tener un espacio cerca, en donde podrán investigar sus tareas de la escuela, un lugar donde entretenerse de manera sana en su tiempo libre, y un espacio para realizar sus reuniones comunales.

La organización Bridges To Community (Puentes a Comunidad), organización sin fines de lucro que vela por el desarrollo comunitario; promoviendo así la gestión y participación comunitaria, el desarrollo comunitario sostenible, el aprendizaje por servicio, y que además une a personas de diferentes culturas y contexto socio-económico para trabajar, aprender y reflexionar, inauguró el pasado sábado, el Centro Juvenil más grande de la República Dominicana construido con material reciclado, compuesta por más de 50 mil botellas plásticas.

Esta obra cuenta con una oficina, una biblioteca, una sala de internet (equipada con 12 computadoras), una habitación para almacenar mobiliarios, y una sala de conferencia.

La misma se encuentra ubicada en la comunidad de Derrumbadero, municipio El Cercado de la provincia San Juan.

El pasado sábado cerraron con broche de oro en la comunidad de Derrumbadero, pero enseguida trabajando con otros proyectos en la comunidad vecina de Caimonial; ayudando así, con construcciones de letrinas, construcciones de estufas ahorradoras de leña, y con remozamientos y construcciones de hogares. De ésta manera dicha organiación está cumpliendo con su lema: "Construyendo Comunidades, Cambiando Vidas".

Información adicional

Artículos relacionados (por etiqueta)

Copyright © MunicipiosAlDía.com :: Edición República Dominicana o sus licenciadores . Exceptuando cuando se indique lo contrario, los contenidos se publican bajo licencia Creative Commons Atribución-Compartir Igual CC BY-SA . Sala de Redacción en Santo Domingo, República Dominicana.