Realizan panel sobre consejo de gobernabilidad de cuencas hidrográficas
- Escrito por Eurípides Méndez
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en San Juan de la Maguana

La actividad, coordinada por la Fundación Sur Futuro, se enmarca dentro del Convenio "Rio Los Baos: Agua y Desarrollo, que surge del esfuerzo del Humanismo y Desarrollo, de la ONG CESAL y de sus socios locales dominicanos; Instituto de Desarrollo Dominicano Integral (IDDI) Instituto Dermatológico y Cirugía de la Piel "Huberto Bogaert" (IDCP); CESAl DOMINICANA y la Fundación Sur Futuro, con la confirmación de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).
En el marco del convenio "Río Los Baos: Agua y Desarrollo", fue celebrado en esta ciudad el primer Panel sobre Consejo de Gobernabilidad de Cuencas Hidrográficas. La actividad se llevó a cabo en el Salón Profesor Jorge Ogando del ayuntamiento municipal de San Juan de la Maguana, el miércoles 11 del corriente mes de noviembre.
El espacio nace con el objetivo de difundir experiencias y aprendizajes adquiridos durante la conformación de los Consejos de Cuencas y su funcionamiento en la gobernabilidad democrática, participativa e incluyente.
El panel contó con la participación de José Alarcón Mella, Viceministro de Suelos y Aguas del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, y del ingeniero Raúl Pérez, del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), quienes explicaron sus experiencias en el manejo de cuencas hidrográficas.
El referido panel también contó con la participación del experto internacional ingeniero Roberto Crowley, quien expuso su experiencia en la conformación del Consejo de Cuencas del Río Artibonito.
El objetivo del convenio es mejorar la calidad de vida de los habitantes de la sub-cuenca del río Los Baos en la provincia San Juan, República Dominicana incrementando la cobertura de servicios eficaces y sostenibles de agua a través de la promoción de normas, comportamientos y valores en educación, salud y género, aumentando las capacidades productivas para un uso racional y sostenible del recurso en las cuencas hidrográficas que se intervienen.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Poder Municipal solicita iniciar construcción de dos presas sobre el río Artibonito
- Director Indrhi supervisa trabajos adecuación río Boba
- Infotep y Medio Ambiente reforestan cuenca del río Cenoví con 2,500 árboles
- La inversión extranjera y el proyecto minero en San Juan
- Indrhi entregará “centro poblado” proyecto presa Montegrande en el mes de febrero