San Juan de la Maguana será sede de la 6ta. feria ecoturística y producción
- Escrito por Redacción
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en San Juan de la Maguana

Este año la Feria Ecoturistica y de Producción tiene como país invitado de honor Alemania, quien participará con un pabellón, con un taller científico, con un grupo artístico y con destacados científicos en el área del ordenamiento territorial, el medio ambiente y la energía limpia".
La Fundación Ciencia y Arte anunció la 16va. Feria Ecoturística y de Producción en la provincia San Juan de la Maguana para el mes de octubre, con la participación de varios países de Latinoamérica y como invitado de honor Alemania.
Los organizadores de la 16va. Feria Ecoturística y de Producción que este año tiene como sede a la provincia San Juan de la Maguana "El Granero del Sur" abogaron hoy por un plan a favor del medioambiente y los recursos naturales, dando uso racional a los mismos, de forma que la región pueda ir dando pasos firmes para salir de la pobreza.
El evento que está programado celebrarse del 18 al 28 de octubre en el municipio de San Juan de la Maguana, centro de la cultura precolombina en la isla, espera ser una importante contribución al desarrollo y conservación de los recursos naturales con lo que cuenta la provincia, promoviendo sus activos productivos y resaltando sus valores culturales, expresó la doctora Jacqueline Boin, presidenta Fundación Ciencia y Arte y responsable Programa Científico de la feria.
Expresó que una de las motivaciones fundamentales de Feria Ecoturística y de Producción es provocar que cada municipalidad de las provincias de San Juan y de Elías Piña, y en particular al municipio de San Juan de la Maguana, formule y ponga en aplicación un plan maestro para el desarrollo integral de su comunidad, lo que supone el conocimiento de sus riquezas naturales y humanas, y de su potencial para la transformación de su vida y la superación de sus limitaciones. En ese plan contemplaría de manera concreta, el establecimiento y desarrollo de rutas y proyectos ecoturísticos.
También, la feria tiene como propósitos difundir en el seno de la población la cultura de proteger el medio ambiente y de usar los recursos naturales de manera racional, de forma tal que estos recursos sirvan siempre de medios de producción y de reproducción de la biodiversidad y de promover la práctica del ecoturismo como una opción de desarrollo duradero, económico, social y cultural, y de fraternidad con los demás pueblos del mundo, indica la presidenta de la Fundación Ciencia y Arte.
Manifiesta que durante que durante los 10 días que durará la 16va. Feria Ecoturística y de Producción San Juan 2012 se hará énfasis en las distintas actividades que se estarán desarrollando en la necesidad de dar a conocer los instrumentos de planificación y de ordenamiento territorial, de gestión municipal y organización comunitaria, así como las herramientas para la formulación de políticas y proyectos ambientales, agrícolas, energéticos y culturales que contribuyan a integrar a las poblaciones en un sistema de vida digna, próspera y sana.
Pero, también recalcó la doctora Jacqueline Boin, ir creando la cultura de la concertación y asociación de los miembros de la comunidad y de las poblaciones vecinas, así como con las autoridades locales, municipales, regionales y del Estado establecer nexos solidarios y de proyectos productivos y municipales con las comunidades vecinas haitianas, ya que San Juan de la Maguana fue históricamente, en el siglo XIX, un puente comercial entre Haití y la República Dominicana.
Este año la Feria Ecoturistica y de Producción tiene como país invitado de honor Alemania, quien participará con un pabellón, con un taller científico, con un grupo artístico y con destacados científicos en el área del ordenamiento territorial, el medio ambiente y la energía limpia".
Participarán como invitados especiales: los Departamentos del Centro, del Oeste y del Artibonito de Haití, así como de Tianguis Indígena, México, OXFAM QUEBEC, la República de Colombia y de otros pueblos y Estados del Gran Caribe.
La feria se propone diversificar la oferta turística a través del ecoturismo.
La feria coloca la ciencia y la cultura al servicio del desarrollo integral de las comunidades.
Además incluye la celebración de conferencias, paneles y mesas redondas, así como los talleres en pabellones, tendrán lugar desde el viernes 19 de octubre hasta el domingo 28 de octubre, 2012, desde las 10:00 a.m. hasta la 1:00 p.m., y desde las 2:30 p.m. hasta las 5:00 p.m.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Suspenden desfile de carnaval en Cabral; tradición de Cachúas se mantiene
- Fedomu y Mirex buscan fortalecer relaciones con alcaldes de ambos lados de la frontera
- Alcaldía del DN anuncia ganadores del Carnaval del Distrito Nacional 2025
- Presidente Abinader anuncia construcción de Museo en honor a José Francisco Peña Gómez
- Alcaldía celebra exitosa edición del Carnaval del Distrito Nacional 2025