Publicidad
Imprimir esta página

Adventistas desarrollan programa de ayuda social “Esperanza para el Sur” Destacado

La Asociación Dominicana del Sur de los Adventistas del Séptimo Día desarrolla el programa de ayuda social ‘’Esperanza para el Sur’’, con la participación de decenas de expositores internacionales que están brindando charlas para las familias con el objetivo de llevar esperanza en estos tiempos difíciles que vive el mundo.

 

Estas actividades se realizan de forma simultánea en las provincias de Azua, Baní, Barahona, San Juan, San José de Ocoa, Pedernales, entre otras. En ellas se atienden a las personas en operativos médicos, se hacen entrega de alimentos y se desarrollan charlas de ayuda familiar.

Los expositores vienen desde los Estados Unidos en un programa conjunto dirigido por Henrry Beras, presidente de la Gran Conferencia de Nueva York, quien valoró la actividad como positiva y estableció que la misma ayudará desde lo interno a las familias a manejar la situación de crisis que vive el mundo.

De su lado, el presidente de los Clubes de Conquistadores de los adventistas, Andrés Peralta, planteó que la finalidad de estas actividades es llevar esperanza a los moradores de la región sur de la República Dominicana, en un tiempo en que se viven momentos difíciles.

En un encuentro realizado para planificar y evaluar las diferentes conferencias, se dieron cita, además, el presidente de la Iglesia Adventista en el país, Pr. Paulino Puello, el coordinador de la Obra Hispana Pr. Yeuris Ferreira, el secretario de la Unión Dominicana Pr. Teófilo Silvestre, el presidente de la iglesia para la región sur Pr. Carlos Rilio, el tesorero de la ADS Ambiorix García, entre otros.

Modificado por última vez enDomingo, 14 Noviembre 2021 16:21

Información adicional

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas

Adventistas desarrollan programa de ayuda social “Esperanza para el Sur” - MunicipiosAlDia.com :: Edición República Dominicana
Logo
Imprimir esta página

Adventistas desarrollan programa de ayuda social “Esperanza para el Sur” Destacado

La Asociación Dominicana del Sur de los Adventistas del Séptimo Día desarrolla el programa de ayuda social ‘’Esperanza para el Sur’’, con la participación de decenas de expositores internacionales que están brindando charlas para las familias con el objetivo de llevar esperanza en estos tiempos difíciles que vive el mundo.

 

Estas actividades se realizan de forma simultánea en las provincias de Azua, Baní, Barahona, San Juan, San José de Ocoa, Pedernales, entre otras. En ellas se atienden a las personas en operativos médicos, se hacen entrega de alimentos y se desarrollan charlas de ayuda familiar.

Los expositores vienen desde los Estados Unidos en un programa conjunto dirigido por Henrry Beras, presidente de la Gran Conferencia de Nueva York, quien valoró la actividad como positiva y estableció que la misma ayudará desde lo interno a las familias a manejar la situación de crisis que vive el mundo.

De su lado, el presidente de los Clubes de Conquistadores de los adventistas, Andrés Peralta, planteó que la finalidad de estas actividades es llevar esperanza a los moradores de la región sur de la República Dominicana, en un tiempo en que se viven momentos difíciles.

En un encuentro realizado para planificar y evaluar las diferentes conferencias, se dieron cita, además, el presidente de la Iglesia Adventista en el país, Pr. Paulino Puello, el coordinador de la Obra Hispana Pr. Yeuris Ferreira, el secretario de la Unión Dominicana Pr. Teófilo Silvestre, el presidente de la iglesia para la región sur Pr. Carlos Rilio, el tesorero de la ADS Ambiorix García, entre otros.

Modificado por última vez enDomingo, 14 Noviembre 2021 16:21

Información adicional

Artículos relacionados (por etiqueta)

Lo último de Mabel Rivas

Copyright © MunicipiosAlDía.com :: Edición República Dominicana o sus licenciadores . Exceptuando cuando se indique lo contrario, los contenidos se publican bajo licencia Creative Commons Atribución-Compartir Igual CC BY-SA . Sala de Redacción en Santo Domingo, República Dominicana.