En etapa final construcción del sistema de riego de El Carrizal de Azua
- Escrito por Redacción
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Azua de Compostela
- Imprimir

Indicó que en la realización de los trabajos se emplean buldozers, retroexcavadoras, greaders, palas mecánicas, camiones volteo y brigadas de obreros.
El Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI) da los toques finales a la construcción del reservorio y el dique del sistema de riego de la comunidad El Carrizal que irrigará unas 12 mil tareas de las que se beneficiarán cientos de productores.
El director ejecutivo del organismo estatal, Olgo Fernández, realizó una visita la zona para inspeccionar los trabajos en los que se emplean equipos pesados y brigadas de obreros que viven en El Carrizal y Peralta.
El funcionario dijo que en la construcción del sistema de riego ha sido incrementado el número de equipos y brigadas para terminarlo en el menor tiempo posible, cumpliendo instrucciones del presidente Danilo Medina.
Indicó que agricultores y habitantes del lugar solicitaron el sistema de riego al jefe del Estado en visita sorpresa que realizara al poblado en interés de percatarse de cuales son sus necesidades más prioritarias.
Explicó que en la obra de toma del canal El Carrizal se hace un trabajo especial para evitar que los ríos Jura y Sonador pongan en peligro el sistema de riego cada vez que hacen grandes crecidas.
Fernández agregó que dentro de poco los productores dispondrán de agua suficiente para mojar sus predios agrícolas en los que siembran plátano, yuca, batata, yuca, maíz, lechosa y hortalizas.
Además del sistema de riego El Carrizal, el INDRHI trabaja en la adecuación del cauce del río Jura donde se levantan muros de gaviónes en tramos donde las crecidas provocan derrumbes poniendo en peligro vidas y propiedades.
En el caso específico del municipio de Peralta, las crecidas del afluente ha afectado la base del muro natural que sirve de protección a la escuela pública, al play y algunas viviendas lo que ha obligado a las autoridades a tomar medidas para preservar vidas y propiedades.
El director del INDRHI dijo que tan pronto fue enterado de la situación dispuso la construcción de los muros de gaviones y la adecuación del río lo que ha devuelto la tranquilidad a los residentes en Peralta y comunidades vecinas.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- FEDA entrega RD$15.0 millones para construcción plaza agropecuaria productores de La Altagracia
- Indrhi realiza trabajos permitirá presa Rincón suministrar agua para el riego 152 mil tareas de arroz
- Alcaldía de Hato Mayor del Rey avanza los trabajos de construcción de aceras y contenes del barrio San José
- Trabajos primera etapa Parque Ecológico Laguna de Mallén completos en 95 %
- Cabildo realiza trabajos en calles presentan peligros para transeúntes en SPM