Imparten taller: mitigación y adaptación al cambio climático
- Escrito por Redacción
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Azua de Compostela
Con esta capacitación, se procura que quienes participen estén en condiciones de desarrollar acciones para mitigar los efectos del cambio climático, y en el caso de los agricultores, que puedan implementar prácticas agrícolas compatibles con los escenarios climáticos presentes y futuros, y con el uso sustentable de los recursos naturales, como son el suelo, el agua de riego y los bosques.
Con el objetivo de sensibilizar a microempresarios en los temas relacionados con el cambio climático y el desarrollo sostenible, el Consejo Nacional para el Cambio Climático y el Mecanismo de Desarrollo Limpio (CNCCMDL) y la Fundación Reservas del País impartieron dos talleres de formación en mitigación y adaptación al cambio climático.
Este martes, 12 de septiembre, se realizó un taller en el que participaron dueños de microempresas de las áreas comercial y de servicio localizadas en Santo Domingo, mientras que el pasado 5 de septiembre se desarrolló uno en la Biblioteca Municipal de la provincia de Azua, dirigido a microempresarios dedicados a la producción agropecuaria.
Los talleres se realizan en el marco del acuerdo interinstitucional firmado por el CNCCMDL y la Fundación Reservas del País, cuando ambas instituciones se comprometieron a desarrollar programas de educación, capacitación y formación en temas relacionados con el cambio climático, dirigidos a cooperativas y asociaciones sin fines de lucro que Reservas del País apoya.
Con esta capacitación, se procura que quienes participen estén en condiciones de desarrollar acciones para mitigar los efectos del cambio climático, y en el caso de los agricultores, que puedan implementar prácticas agrícolas compatibles con los escenarios climáticos presentes y futuros, y con el uso sustentable de los recursos naturales, como son el suelo, el agua de riego y los bosques.
CNCCMDL definió el cambio climático como un cambio en el clima que es producido por las emisiones de gases de efecto invernadero generadas por las actividades humanas e industriales.
En dinámicas en grupo, identificaron los impactos asociados con el cambio climático en sus respectivas comunidades y sectores, así como las vulnerabilidades, formularon medidas de mitigación y adaptación y expresaron su compromiso en tomar las medidas necesarias para mitigar estos efectos.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Aviso de Viernes Santo - Municipios al Día
- Digesett, Intrant y ADN coordinan estrategias para mejorar el tránsito y la seguridad vial en la capital
- Abren Circunvalación de Baní provisionalmente por motivo de Semana Santa
- Operativo Semana Santa 2025 desplegará 25,548 policías, 2,400 soldados y 4,577 vehículos
- República Dominicana recibió 3,348,716 visitantes en el primer trimestre del año