Azua se convierte en primer territorio del Caribe con certificado #ReconfiguraDestino
- Escrito por Augusto Valdivia
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Azua de Compostela
Azua de Compostela recibió la certificación internacional, #ReconfiguraDestino que la acredita como un enclave turístico que ha completado el proceso de innovación colaborativo y transformación digital, como parte de la metodología empleada para su recuperación por la pandemia generada por el Covid-19.
Wendy Infante, presidenta del Clúster Turístico y Productivo de Azua, manifestó la alegría y el compromiso que representa para la organización recibir esta certificación: “Nuestro gran reto ha sido integrar a los actores en este proceso de investigación y análisis, de los cuales ha derivado una radiografía integral de nuestro destino y una interesante propuesta de valor para recuperarnos en estos momentos tan complejos generados por la actual pandemia que vivimos.
Este certificado es emitido por el Centro Mundial de Excelencia de Destinos (CED), organización sin fines de lucro creada por la Organización Mundial del Turismo, National Geographic, The George Washignton University, entre otros importantes miembros fundadores; SMART, Red Colaborativa de Innovación en Turismo; y la desarrolladora de soluciones tecnológicas para puntos turísticos, KUNAPAK, quienes cuentan con una amplia trayectoria certificando lugares como México, Bogotá, La Paz, Cusco, Ecuador, entre otros.
“Esta certificación demuestra la estructura, sostenibilidad, conectividad con el ecosistema e interés de los diferentes involucrados con el turismo de Azua, que les permitirá un nivel de gestión y control de sus productos turísticos”, manifestó Cristhian Arteaga, experto en desarrollo de inversiones de Smart.
Los resultados de #ReconfiguraDestino permitirán a la provincia de Azua continuar su proceso de planificación turística a partir de la identificación de sus oportunidades de mejora, acorde con un proceso integral de transformación digital. Esta certificación además facilita su inclusión al mapa turístico internacional, por ser el primer destino de la región de El Caribe que ha agotado satisfactoriamente los requerimientos que exige esta constancia, la cual abre las posibilidades de impulso y posicionamiento de este destino emergente.
Miembros del Clúster Turístico de Azua.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- República Dominicana recibió 3,348,716 visitantes en el primer trimestre del año
- Turismo emite 18 resoluciones para la Semana Santa de 2025
- Turismo y empresas de Four Wheel en Jarabacoa fortalecen seguridad y organización turística
- Suspenden desfile de carnaval en Cabral; tradición de Cachúas se mantiene
- Turismo cierra en Miami con más de 7MM de turistas del continente americano