15 familias reciben primeros apartamentos en Azua del Plan Vivienda Feliz
- Escrito por Redacción
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Azua de Compostela
El Plan Nacional de Vivienda Familia Feliz (PNVFF) hizo entrega de los primeros 15 apartamentos a 15 familias beneficiadas en la provincia de Azua, además de anunciar la selección de 80 familias que recibirán sus viviendas en los próximos meses en el mismo proyecto.
El Residencial Don Marcelo compuesto por 95 unidades habitacionales distribuidas en edificios de 4 niveles fue construido por la empresa desarrolladora Servinta srl. Cada apartamento cuenta con 3 habitaciones, 2 baños, cocina, sala, comedor, un balcón y un parqueo.
Con esta primera entrega se estarán beneficiando 95 familias, impactando de manera directa a 400 personas, perteneciente a diferentes grupos ocupacionales como son agricultores, maestros, policías, médicos, empleadas del servicio doméstico, choferes, electricistas, trabajadores sector turístico, militares, enfermeras, mecánicos, peluqueras, trabajadores en el sector informal, entre otros oficios.
De acuerdo con la evaluación realizada por el Sistema Único de Beneficiarios (Siuben) el perfil del beneficiario promedio de esta primera entrega corresponde a madre soltera en edad entre 31 y 40 años, con familias de 3 miembros. Residen en viviendas de paredes de block o concreto con techo de zinc y piso de cemento. Estas familias viven en casas alquiladas por la cual pagan un promedio de RD$6,559.80 mensuales y en su mayoría trabajan en el sector informal.
“Hoy asistimos a la entrega del primer piloto de este plan que pretender ir dando respuesta a una deuda social que tiene el Estado con el pueblo dominicano. Con este piloto hemos podido validar la transparencia y objetividad de la metodología de evaluación diseñada por el equipo técnico y social de Supérate, basado en un sistema de puntaje que permite ponderar indicadores cualitativos de la pobreza estructural y así priorizar en las familias que se encuentran en altos niveles de vulnerabilidad” afirmó la vicepresidenta Raquel Peña quien encabezó la actividad junto al ministro de la Presidencia Lisandro Macarulla.
Asimismo, la vicepresidenta destacó la importancia de que la primera entrega de viviendas se realice en la provincia de Azua, siendo uno de los territorios con menor ingresos per cápita y niveles de ganancias deprimentes de acuerdo con las estadísticas oficiales.
Los próximos proyectos que PNVFF tiene pautado entregar están ubicados en Los Alcarrizos en Santo Domingo Oeste, en Las Américas en Santo Domingo Este y en Higüey provincia La Altagracia.
Asimismo, la directora de SUPÉRATE, Gloria Reyes afirmó que, de acuerdo con el censo del 2010, 83 de cada 100 viviendas dominicanas tienen dificultades de acceso a servicios básicos o están en muy malas condiciones. “16 de cada 100 viviendas alojaban a más de una familia en condiciones de hacinamiento y este es el reto que ha asumido esta gestión gubernamental darle la oportunidad a que las familias dominicanas accedan a su primera vivienda”, indicó la funcionaria durante su discurso.
Este programa se desarrollará mediante un proceso de alianza Público-Privada, en la que el estado facilitará a los ciudadanos que apliquen, los recursos que permitirán el acceso financiamiento mediante diferentes tipos de bonos que ayudarán con los pagos bancarios.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Aviso de Viernes Santo - Municipios al Día
- Digesett, Intrant y ADN coordinan estrategias para mejorar el tránsito y la seguridad vial en la capital
- Abren Circunvalación de Baní provisionalmente por motivo de Semana Santa
- Operativo Semana Santa 2025 desplegará 25,548 policías, 2,400 soldados y 4,577 vehículos
- República Dominicana recibió 3,348,716 visitantes en el primer trimestre del año