El INDRHI trabaja en la reconstrucción de los sistemas de riego de Azua
- Escrito por Redacción
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Azua de Compostela

El director ejecutivo del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), Olgo Fernández, afirmó que la institución se empleará a fondo para poner en funcionamiento, en dos semanas, los sistemas de riego de Azua que fueron dañados por el paso de la tormenta Sandy.
El funcionario quien el pasado sábado acompañó al presidente Danilo Medina en un recorrido por algunas zonas de Azua dijo que recibió instrucciones del mandatario para poner en funcionamiento todos los sistemas de riego afectados por el fenómeno natural.
En ese sentido dijo que cumpliendo con el mandato del jefe del Estado el INDRHI tiene concentrados en esta provincia 32 equipos pesados integrados por retroexcavadoras, buldozers, greaders, palas mecánicas, camiones volteos y camionetas, además de 47 brigadas de obreros, para la limpieza y rehabilitación de la infraestructura de riego.
Fernández, junto al ministro de Agricultura, ingeniero Luis Ramón Rodríguez y el director del Instituto Agrario Dominicano (IAD), ingeniero Radhamés Valenzuela, realizaron un amplio recorrido por gran parte de esta demarcación para verificar la situación de los sistemas de riego.
El recorrido se inició en la comunidad Las Charcas donde las aguas de desbordadas de varias cañadas no sólo llenaron de sedimentos y piedras los canales, sino que también afectaron decenas de viviendas y llenaron de lodo muchas calles.
Posteriormente, la comitiva se trasladó al municipio de Estebanía donde hubo puentes y badenes destruidos por la fuerza de las aguas de las cañadas, situación que creó gran temor entre los habitantes de la comunidad.
La supervisión de los daños abarcó el canal Ysura, el 15 de Azua y la comunidad de Los Negros donde también el paso de la tormenta provocó la destrucción de los sistemas de riego.
Un gran tramo de unos 250 metros del canal Ysura, principal fuente de abastecimiento de agua para la producción agrícola de esta provincia quedó prácticamente borrado por toneladas de sedimento, piedras y basura.
El director del INDRHI dispuso que debido a la magnitud de los daños sufridos por este sistema de riego, seis retroexcavadoras y dos buldozers trabajen de forma permanente para ponerlo en servicio a la mayor brevedad posible.
Significó que los demás equipos serán diseminados en toda la provincia para dejar los trabajos concluidos en menos de un mes.
Agregó que encargó de los trabajos a realizarse aquí al subdirector del organismo, ingeniero Raymundo Ramírez, al encargado de Proyectos del organismo, Leonel Duarte y al gerente del Distrito de Riego del Valle de Azua, Guillermo Comas.
En las proximidades del municipio de Peralta, donde un arroyo destruyó un badén y un tramo de la carretera, el funcionario ordenó la utilización de dos retroexcavadoras y dos buldozers para su encausamiento y evitar que esta situación se repita en el futuro.
Fernández dijo que el INDRHI y las demás instituciones gubernamentales trabajan de manera coordinada en la realización de los trabajos para devolver la normalidad a esta provincia.
"Trabajaremos sin descanso en la rehabilitación y reconstrucción de los sistemas de riego porque así lo quiere el presidente Medina para que la producción agrícola recupere su normalidad en esta demarcación', expresó.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Indrhi llama al cuidado de las aguas y obras hidráulicas en asueto de Semana Santa
- Indrhi ejecuta jornadas de capacitación hídrica en Día Mundial del Agua
- Destacan sistemas de riego como factor dinamizador de la economía nacional
- Establecen proyecto de Red Nacional de Monitoreo de la Calidad del Agua
- Indrhi rehabilitará canal Nizaito en Enriquillo