Turismo homenajeó a Kinito Méndez en su pueblo
- Escrito por Redacción
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Padre Las Casas
- Imprimir

Para esta celebración de sus 27 años en la música, Méndez contó con el apoyo de decenas de periodistas que los acompañaron en su pueblo, quienes compartieron en su casa materna, así como en el local de la fundación que lleva su nombre, donde se imparten clases de música e informática, entre otros cursos para el desarrollo de los residentes en la comunidad de Padre Las Casas, además el local cuenta con una cancha deportiva de baloncesto y voleybol.
La noche del domingo fue emotiva y memorable para el merenguero Kinito Méndez, quien celebró 27 años de trayectoria musical con un concierto gratis en su pueblo Padre Las Casas, auspiciado por el Ministerio de Turismo y su plataforma "Un sonrisa para los Turistas".
En el multitudinario evento, el "Hombre Merengue" recibió una placa de reconocimiento de parte del director de turismo del sur corto, Delfín Santana, por ser un gran artista y ejemplar ciudadano que proyecta una imagen de respeto y buena conducta, dice: "Kinito Méndez honra nuestra música y a la patria, y nos representa dignamente por todo el mundo".
Una vez más esta educativa y buena iniciativa del ministerio de turismo logra un importante El concierto donde fue reconocido el artista inició con la banda de música de la academia de la Fundación Kinito Méndez, quien interpretó varios temas alegóricos a la época navideña.
Luego subió la merenguera colombiana Tueska, quien con su atractivo baile y canto, cautivó a los presentes, teniendo que interpretar otra canción al final a petición del público.
El salsero dominicano Yiyo Sarante con su orquesta fue otro artista que acompañó a Kinito, con un repertorio de sus mejores éxitos.
Los electrizantes Teke Teke pusieron a vibrar de emociones al masivo público con su baile y sus canciones urbanas poniendo a mover los cuerpos de las chicas allí presentes.
El esperado cierre de la noche se dio con lo mejor del amplio repertorio del "Hombre Merengue", donde no faltaron "El sua sua", "Santo Merengue", "Los hombres maduros" y Hony tu si Hony".
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Gremios continúan demandando justicia para asesinos de periodista Gregorio García Castro
- Proteger derecho de autor responsabilidad del buen Periodismo
- Líder comunitaria destaca papel de la prensa en favor de la democracia y libertad de expresión
- Gremios de prensa, gobierno, constructores y bancos convocan periodistas a jornada por la vivienda
- Capacitan en minería a 22 periodistas de la Región Sur