Andrés Navarro recorre escuelas en montañas de Padre Las Casas y dispone soluciones
- Escrito por Augusto Valdivia
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Padre Las Casas
- Imprimir
Doña Melba Segura de Grullón, afirmó que se siente “muy contenta, honrada y orgullosa porque el presidente Medina nos ha visitado dos veces, en menos de dos meses, y ahora es la primera vez que nos visita un ministro de Educación en esta zona, lo que nos llena de mucha satisfacción en nombre de estas comunidades de nuestra querida región sur”.
El ministro de Educación, Andrés Navarro, realizó este lunes un recorrido por distintos centros escolares públicos de las zonas montañosas de Padre Las Casas en la provincia Azua y dispuso la solución a corto plazo de problemas prioritarios planteados.
Navarro dijo que hay muchos retos que vencer en materia de educación, “pero el Minerd asumirá su responsabilidad de ley para garantizar que la Revolución Educativa también se materialice en esta zona montañosa, mejorando las condiciones de los planteles, los estudiantes, los docentes y el personal administrativo”.
Acompañado de la presidenta de la Fundación Sur Futuro, doña Melba Segura de Grullón, Navarro indicó que quiso acudir personalmente a esta región sur para que nadie le cuente.
Precisó que desde el Minerd apoyará esta “hermosa labor” que ha venido realizando la Fundación Sur Futuro, principalmente en las escuelas de las comunidades más vulnerables de la región sur.
“Definitivamente la educación tiene que llegar a todos los rincones de la República Dominicana. No puede quedar ningún estudiante fuera de las aulas, ni comunidad alguna sin ser beneficiada de la Revolución Educativa que con tanta voluntad política impulsa el presidente Medina” afirmó el funcionario.
Entre las escuelas visitadas por Navarro, acompañado, además, de la directora de la Regional 03, Rafaela Nova y de Nelson Piña, director del Distrito 03-02, están la Escuela Básica Tomás Delgado, en la comunidad Gajo del Monte; la Escuela Básica Pascual Aybar, de la comunidad El Tetero; y la Escuela Básica Las Cañitas, ubicada en el sector rural del mismo nombre.
“Ahora tenemos esperanza porque vemos que se nos abren las puertas en Educación para llevar la enseñanza-aprendizaje a nuestros niños de una manera digna”, dijo Roselín Suero, uno de los docentes del Centro Educativo Tomás Delgado en Padre Las Casas.
Otros planteles visitados a manera de acompañamiento a la comunidad educativa fueron la Escuela Básica Valentín García, de la comunidad Las Lagunas; la Escuela Los Auqueyes, en el sector del mismo nombre; la Escuela Básica Félix Mota de Padre Las Casas, entre otras.
La comisión técnica que acompañó al ministro Navarro estuvo integrada por Julio Santana, director de Gabinete del Minerd; Adolfo Cedeño, de la Dirección de Mantenimiento Escolar; Milton Torres, de la Dirección de Fiscalización Escolar; José Miguel Martínez, de la Dirección de Gestión de Riesgo; Geovanny Romero, director de Jornada Escolar Extendida; Juan Carvajal, de la Dirección de Rehabilitación Escolar, y Miguel Medina, de la Dirección de Comunicaciones, entre otros funcionarios.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Fallece el Papa Francisco: “ha vuelto a la casa del Padre”
- Bandera de Estados Unidos ondeará este lunes a media asta en New Jersey en honor a las víctimas del Jet Set
- Alma de acero, las obras de José Ignacio Morales (El Artístico), en Galerías 360
- Desaparición de adolescente en Manzanillo conmociona a la comunidad durante Viernes Santo
- Aviso de Viernes Santo - Municipios al Día