Publicidad

Miden contaminación del aire producida por Punta Catalina en Peravia

Se inició la instalación de estaciones de monitoreo que medirán las emisiones de gases y de micropartículas de la Central Termoeléctrica Punta Catalina, en siete puntos de la provincia Peravia.

Las estaciones se establecieron en la ciudad de Baní, en Boca Canasta, Paya, Sabana Uvero, batey San José y en Nizao, que durante la presente semana laboral, del lunes 13 al viernes 17 de diciembre, registrarán la cantidad de monóxido de carbono, dióxido de azufre, dióxido de nitrógeno y ozono, así como de micropartículas 2.5, 10 y micropartículas en general (PST) que emite por chimenea la CTPC.

Explicaron que estos gases y micropartículas causan enfermedades de las vías respiratorias como el asma, neumonía, bronquitis crónica y cáncer pulmonar. También, infartos coronarios y cerebrovasculares, dermatitis, daños oculares, leucemia, abortos, partos prematuros y enfermedades congénitas. Muchas de estas enfermedades producen muertes prematuras.

Indicaron que durante los meses de noviembre y diciembre han realizado importantes investigaciones sobre la contaminación de Punta Catalina en los cultivos, en suelos, cuerpos de agua superficiales y subterráneas, así como en el litoral marino costero de Catalina, Nizao y Paya, y en la salud de la población.

Los resultados preliminares de estas investigaciones serán presentados y discutidos con las autoridades locales, los congresistas de la provincia y los equipos de monitoreo municipales, en el segundo taller que se celebrará el martes, 28 de diciembre a las 2 de la tarde, en el Salón de Actos del Palacio Municipal de Baní.

Información adicional

volver arriba

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas