Sismo de 4.5 grados sorprende nuevamente a República Dominicana
- Escrito por Miguel Encarnacion
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Peravia (Baní)
- Imprimir

La madrugada de este lunes se registró un temblor de tierra de 4.5 grados de magnitud que sacudió al municipio Baní, provincia Peravia, el cual se sintió en algunos sectores de Santo Domingo.
El evento que sucedió a las 5:04 de la madrugada tuvo epicentro a los 23. 9 kilómetros al norte de la provincia en mención con una profundidad de 30.1 kilómetros.
Por su magnitud este movimiento telúrico no representa peligro mayor, ya que la tierra a regularmente libera energía a través de este tipo de manifestaciones, así lo explicó el Centro Nacional de Sismología de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).
Hay que recordar que nuestro país es un territorio de alta actividad sísmica por lo que se recomienda seguir las indicaciones de los expertos en caso de que se produzcan estos eventos.
Se recuerda que el 1 de febrero, tras el sismo de magnitud 5.3 grados en la escala de Richter, se registraron nueve réplicas, según informó el Centro Nacional de Sismología de la UASD, una de estas cercana a la provincia Monseñor Nouel.
El sismo se originó al sur - sureste de Las Calderas, Peravia a 48 kilómetros de profundidad a las 7:11.
La primera réplica se produjo a 1.5 Km al Oeste de Baní, Peravia a las 7:17 de la mañana y tuvo una magnitud de 2.6 con una profundidad de 50.4 km, la segunda ocurrió a las 7:30 de la mañana a 7.6 Km al sur-sureste de Las Calderas, mar Caribe, tuvo una magnitud de 2.7 y una profundidad de 55.2 km.
La tercera fue 26.5 Km al Sur-Sureste de Matanzas, mar Caribe a las 7:36 am, tuvo una magnitud de 3.3, con una profundidad de 52.6 km, mientras que la cuarta ocurrió 22.2 Km al sur-sureste de Las Calderas, mar Caribe, a las 8:18 tuvo una magnitud de 2.9 y una profundidad de 43.6 km
La quinta réplica tuvo una magnitud de 2.8 a las 10:43 de la mañana, al sureste de Las Calderas, mar Caribe, con una profundidad de 51.3 km; la sexta réplica fue a 20.6 Km al sur suroeste del Palmar de Ocoa, Mar Caribe, tuvo una magnitud de 2.1 y una profundidad de 11.0 a las 12:10 pm.
La séptima réplica ocurrió a las 5:03 de la tarde al 16.9 Km al sur-sureste de Matanzas, Mar Caribe, con una magnitud de 2.2 y una profundidad de 53.1 km.
La octava réplica se produjo a 17.6 Km al sur-suroeste de Maimón, Monseñor Nouel a las 7:26 pm, con una magnitud de 3.1 y una profundidad de 87.4 km; la novena registrada se produjo a 30.8 Km al sur-sureste de Matanzas, Mar Caribe, con una magnitud de 3.0 y una profundidad de 46.1 km.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Digesett, Intrant y ADN coordinan estrategias para mejorar el tránsito y la seguridad vial en la capital
- Suspenden actividades en plazas y parques públicos durante Semana Santa
- Turismo emite 18 resoluciones para la Semana Santa de 2025
- Sipen llama a familiares de víctimas del Jet Set a solicitar beneficios del sistema de pensiones
- Gobierno dispone realización de estudio técnico para determinar causas de la tragedia del Jet Set