Publicidad
Imprimir esta página

Gobierno entregó tres carreteras en la región Sur

Gobierno entregó tres carreteras en la región Sur Gobierno entregó tres carreteras en la región Sur Suministrada por la fuente

Castillo dijo también que se construyeron taludes en los cortes con pronunciada inclinación y banquetas de 3 metros de ancho, ubicadas cada 8 metros de altura, así como recubrimiento de los taludes en los cortes más altos con hormigón hidráulico lanzado (gunita).

El Gobierno inauguró este miércoles tres carreteras y una avenida en la región Sur, reconstruidas que en conjunto tienen una longitud de 139.12 kilómetros carril, las cuales impactarán de manera significativa en la economía de los sectores productivos de la zona, en especial el transporte.

Las obras ejecutadas y entregadas por el Ministerio de Obras Públicas son el tramo Baní-Azua, con una extensión de 49 kilómetros (igual a 98 kilómetros carril), así como las carreteras Pizarrete-Las Barías; Villa Sombrero-Matanzas, y la avenida Fabio Herrera Cabral, todas en la provincia Peravia.

El ministro Gonzalo Castillo, al pronunciar el discurso central en el acto inaugural, resaltó que los trabajos ejecutados forman parte del programa de rehabilitación y reconstrucción de carreteras que lleva a cabo el MOPC por disposición expresa del Presidente Danilo Medina.

Explicó que estas cuatros obras viales, fueron ejecutadas por instrucciones expresas del Presidente Danilo Medina, y que durante el tiempo de construcción se crearon cientos de empleos directos e indirectos.

Dijo que las vías que han sido rehabilitadas facilitarán el tránsito vehicular, y contribuyen con elevar las condiciones de vida y seguridad de los residentes en las comunidades que han sido beneficiadas.

Al referirse a la carretera Baní-Azua, Castillo dijo que "entre los beneficios inmediatos derivados de esta nueva obra están la reducción del tiempo de recorrido al aumentar la velocidad de desplazamiento en 20 kms y  velocidad de desplazamiento más regular, resultando en economía de combustibles, así como ahorros en otros gastos operacionales de los vehículos".

De igual forma, destacó que "uno de los beneficios más importantes es la mayor seguridad que ahora tiene esta vía, para todos los que transitan por ella, dejando en el pasado los acostumbrados accidentes que tanto luto llevaban a las familias dominicanas".

Explicó que los trabajos en la carretera Baní-Azua incluyeron ampliación del ancho de la plataforma o sección típica de la carretera, de 10.30 a 11.90 metros, y que en cortes y en relleno fueron ampliados ambos paseos de 1.50 a 2 metros.

Se aplicó fresado de la carpeta asfáltica, estabilizando el material con 3% de cemento; construcción de cunetas, limpieza y mantenimiento del sistema de drenaje. El funcionario dijo que la reconstruida carretera constará de dos carriles de 3.65 metros de ancho cada uno, un paseo de dos metros, señalización vertical y horizontal a todo lo largo y ancho de la vía.

En cuanto a la carretera Pizarrete-Las Barías, de 18.92 Kms carril, los trabajos consistieron en colocación de base, imprimación, asfaltado, construcción de cunetas encachadas, aceras y contenes. Asimismo, en la carretera Villa Sombre-Matanzas, de 12 Kms carril,  se realizaron trabajos de fresado, estabilización suelo-cemento, colocación de base, imprimación, asfaltado y construcción de cabezales.

A la avenida Fabio Herrera, con 10.2 Kms carril, ubicada en el centro urbano de la ciudad de Baní, se le aplicó dos pulgadas de asfalto, está señalizada con pintura termoplástica, y conecta a la carretera Sánchez con el área costera del municipio de Baní.

Por: Redacción

Información adicional

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas

Gobierno entregó tres carreteras en la región Sur - MunicipiosAlDia.com :: Edición República Dominicana
Logo
Imprimir esta página

Gobierno entregó tres carreteras en la región Sur

Gobierno entregó tres carreteras en la región Sur Gobierno entregó tres carreteras en la región Sur Suministrada por la fuente

Castillo dijo también que se construyeron taludes en los cortes con pronunciada inclinación y banquetas de 3 metros de ancho, ubicadas cada 8 metros de altura, así como recubrimiento de los taludes en los cortes más altos con hormigón hidráulico lanzado (gunita).

El Gobierno inauguró este miércoles tres carreteras y una avenida en la región Sur, reconstruidas que en conjunto tienen una longitud de 139.12 kilómetros carril, las cuales impactarán de manera significativa en la economía de los sectores productivos de la zona, en especial el transporte.

Las obras ejecutadas y entregadas por el Ministerio de Obras Públicas son el tramo Baní-Azua, con una extensión de 49 kilómetros (igual a 98 kilómetros carril), así como las carreteras Pizarrete-Las Barías; Villa Sombrero-Matanzas, y la avenida Fabio Herrera Cabral, todas en la provincia Peravia.

El ministro Gonzalo Castillo, al pronunciar el discurso central en el acto inaugural, resaltó que los trabajos ejecutados forman parte del programa de rehabilitación y reconstrucción de carreteras que lleva a cabo el MOPC por disposición expresa del Presidente Danilo Medina.

Explicó que estas cuatros obras viales, fueron ejecutadas por instrucciones expresas del Presidente Danilo Medina, y que durante el tiempo de construcción se crearon cientos de empleos directos e indirectos.

Dijo que las vías que han sido rehabilitadas facilitarán el tránsito vehicular, y contribuyen con elevar las condiciones de vida y seguridad de los residentes en las comunidades que han sido beneficiadas.

Al referirse a la carretera Baní-Azua, Castillo dijo que "entre los beneficios inmediatos derivados de esta nueva obra están la reducción del tiempo de recorrido al aumentar la velocidad de desplazamiento en 20 kms y  velocidad de desplazamiento más regular, resultando en economía de combustibles, así como ahorros en otros gastos operacionales de los vehículos".

De igual forma, destacó que "uno de los beneficios más importantes es la mayor seguridad que ahora tiene esta vía, para todos los que transitan por ella, dejando en el pasado los acostumbrados accidentes que tanto luto llevaban a las familias dominicanas".

Explicó que los trabajos en la carretera Baní-Azua incluyeron ampliación del ancho de la plataforma o sección típica de la carretera, de 10.30 a 11.90 metros, y que en cortes y en relleno fueron ampliados ambos paseos de 1.50 a 2 metros.

Se aplicó fresado de la carpeta asfáltica, estabilizando el material con 3% de cemento; construcción de cunetas, limpieza y mantenimiento del sistema de drenaje. El funcionario dijo que la reconstruida carretera constará de dos carriles de 3.65 metros de ancho cada uno, un paseo de dos metros, señalización vertical y horizontal a todo lo largo y ancho de la vía.

En cuanto a la carretera Pizarrete-Las Barías, de 18.92 Kms carril, los trabajos consistieron en colocación de base, imprimación, asfaltado, construcción de cunetas encachadas, aceras y contenes. Asimismo, en la carretera Villa Sombre-Matanzas, de 12 Kms carril,  se realizaron trabajos de fresado, estabilización suelo-cemento, colocación de base, imprimación, asfaltado y construcción de cabezales.

A la avenida Fabio Herrera, con 10.2 Kms carril, ubicada en el centro urbano de la ciudad de Baní, se le aplicó dos pulgadas de asfalto, está señalizada con pintura termoplástica, y conecta a la carretera Sánchez con el área costera del municipio de Baní.

Por: Redacción

Información adicional

Artículos relacionados (por etiqueta)

Copyright © MunicipiosAlDía.com :: Edición República Dominicana o sus licenciadores . Exceptuando cuando se indique lo contrario, los contenidos se publican bajo licencia Creative Commons Atribución-Compartir Igual CC BY-SA . Sala de Redacción en Santo Domingo, República Dominicana.