Organizaciones piden cerrar empresa contamina con plomo
- Escrito por Víctor Nina
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Bajos de Haina
- Imprimir
Un estudio realizado hace tres meses por MIRSA y divulgado el lunes, indica que en los terrenos ocupados por la recicladora METALOXA, que ahora opera como VERI, se encontró presencia de plomo que excede en un 8,580% el límite permitido por las normas internacionales de referencia. También se detectó que la presencia de cromo supera en 940% el nivel permitido.
Organizaciones comunitarias consideran que su acción de amparo solicitando el cese del reciclado de baterías usadas en esa comunidad se justifica más ahora que se determinó que todavía siguen contaminados con plomo y cromo los terrenos en Paraíso de Dios utilizado por esa empresa hasta el 2011; y solicitaron que se actúe con rapidez para proteger la salud de las personas en riesgo.
Estas entidades presentaron en diciembre pasado una acción de amparo colectivo ante el Tribunal Superior Administrativo (TSA) solicitando la “clausura inmediata” de las actividades de Veri, una empresa recicladora de baterías usadas a la que acusan de contaminar con plomo la zona, y que operó con el nombre de METALOXA y provocó que Paraíso de Dios fuera incluida en la lista de los l0 lugares más contaminados del mundo.
Hoy la corte tendrá la primera audiencia sobre este caso que fue introducido por iniciativa del Colectivo de Organizaciones del Municipio de Haina y el Centro de Orientación y Protección al Consumo de la Energía Eléctrica, Agua y Ambiente (COPCEEA).
Estas entidades reclaman al tribunal “ordenar la clausura inmediata de las actividades desarrolladas por VERI, o, en su caso, el cierre provisional hasta tanto se realicen las comprobaciones que se juzguen pertinentes para determinar bajo cuales criterios podría seguir operando”.
El amparo colectivo se sustenta en una evaluación realizada por el consorcio ambiental Medio Ambiente & Industria (MIRSA), acreditado por el MIMARENA, que encontró una concentración de 38 microgramos de plomo por metro cúbico de aire en el día, y en la noche 49 microgramos por metro cúbico, valores que exceden en 2,533% y 3,267%”, el límite permitido es 1.5 microgramos de plomo por metro cúbico. También “detectó en los suelos próximos a VERI, la presencia de cromo y plomo” que excedió el límite establecido por la norma internacional de referencia.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Aviso de Viernes Santo - Municipios al Día
- Digesett, Intrant y ADN coordinan estrategias para mejorar el tránsito y la seguridad vial en la capital
- Abren Circunvalación de Baní provisionalmente por motivo de Semana Santa
- Operativo Semana Santa 2025 desplegará 25,548 policías, 2,400 soldados y 4,577 vehículos
- República Dominicana recibió 3,348,716 visitantes en el primer trimestre del año