Inespre desarrolla mercados de productores en diez comunidades del país
- Escrito por Víctor Nina
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Cambita Garabito
- Imprimir
El profesor Tomás Domínguez, presidente del Partido Cívico Renovador (PCR), en Cambita, agradeció a Zorrilla Ozuna, su buena voluntad y disposición, para abrir en esa localidad un mercado de productores, el que dijo permite que cientos de amas de casas de los diferentes sectores obtengan buen ahorro, al comprar directamente a los productores y comerciantes con la gran alianza entre el Inespre y el comercio organizado de la zona.
El Instituto de Estabilización de Precios (Inespre) desarrolla mercados de productores de manera simultánea durante el pasado fin de semana , en diez comunidades del país, facilitando que los residentes en esas localidades se abastezcan de productos agropecuarios y demás artículos de la canasta familiar, a precios especiales.
En cambita, Garabito, el mercado funcionó en el parque central y benefició a familias pobres de los sectores: El Cajón, El 15, Lagunita, Villa Verde, Altos de Los Osvaldo, La Torre, Codetel, Hoyo de Higüero, El Cinco, La Toma, La Colonia, Mano , Pancholo y Mano Matuey, entre otros.
Los residentes en estos barrios se abastecieron de víveres, arroz, habichuelas, pastas alimenticias, pastas de tomates, aceites, vinagre, sazones harina de maíz, de trigo, avena, chocolate, embuditos, carnes, vegetales, frutas ,legumbres y una gran variedad de productos enlatados y otros de consumo masivo.
El director del Inespre , Jorge Radhamès Zorrilla Ozuna, al encabezar el acto de apertura, manifestó que la instalación de ese mercado de productores, significa el cumplimiento de un compromiso social, en una acción de crear condiciones para que las comunidades más pobres puedan comer a bajos precios, sin entrar en competencia con el comercio local.
Manifestó sus deseos son los de instalar mercados en todos los municipios de San Cristóbal y demás provincias del país, empero, dijo que aunque el presupuesto no se lo permite, cada semana, el Inespre sigue llegando a las comunidades más necesitadas, facilitándole el derecho a comer, como lo ha trazado el presidente Danilo Medina
Otros mercados de productores operaron simultáneamente en San Cristóbal, Nigua, Quita Sueño de Haina, sector de Herrera, Distrito Nacional; en La Manzana 26, municipio Santo Domingo Oeste; sector Bella Vista de Santiago; en Jarabacoa y el ingenio Quisqueya en San Pedro de Macorís.
Entrega de Combos. Zorrilla Ozuna, en una acción social del Inespre, entregó combos alimenticios conteniendo diversos productos de la canasta familiar a personas discapacitadas, envejecientes y otras
Al acto central de apertura de los mercados asistieron, Eduardo Garabito, síndico de Cambita, El Pueblecito; los regidores Tomás Regil y Aquiles Zapata; licenciado Isaías Solano, presidente de la ADP en este municipio; Gregorio Apolinario , presidente de la Junta de Vecinos; licenciado Bernabé Lara, Gerente provincial del Inespre, Félix Padilla, Sub-Gerente de Comercialización y Teresa Mata de la Gerencia de Mercado, entre otras personalidades invitadas.
Fuente: diarioantillano.com
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Ayuntamiento San Cristóbal trata ejecución de obras con Comisión de Seguimiento Control Municipal
- Inespre entrega al Tribunal Constitucional el título de propiedad del edificio
- Presidente Abinader inaugura feria “Navidad del Cambio con Inespre 2023”
- Inespre inicia compra de pollos y huevos a productores de Dajabón afectados por cierre de frontera
- Realizarán feria “Inespre Está Padrísimo” en Santo Domingo Este