Publicidad

MEPyD y Egehid acuerdan impulsar ordenamiento territorial de San Cristóbal

El acuerdo fue firmado por el ministro de Economía, Pável Isa Contreras; el administrador de Egehid, Rafael Salazar; la directora del Cepae, Carmen María Pérez Sánchez; el alcalde de San Cristóbal, Nelson de la Rosa, así como las directoras de Hatillo y Hato Damas, Esperanza Ramírez y Daniela Alcántara Castillo, respectivamente. El acuerdo fue firmado por el ministro de Economía, Pável Isa Contreras; el administrador de Egehid, Rafael Salazar; la directora del Cepae, Carmen María Pérez Sánchez; el alcalde de San Cristóbal, Nelson de la Rosa, así como las directoras de Hatillo y Hato Damas, Esperanza Ramírez y Daniela Alcántara Castillo, respectivamente.

El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, entidad rectora del Ordenamiento Territorial, en coordinación con la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (Egehid), el Centro de Planificación y Acción Ecuménica (Cepae), la Alcaldía de San Cristóbal y las juntas distritales de Hatillo y Hato Damas, suscribieron un acuerdo para formular el plan de ordenamiento territorial en estas localidades, con base en las características particulares de cada una.

El convenio tiene como objetivo establecer las referencias normativas que permitan a los gobiernos locales de las citadas demarcaciones ejercer sus facultades para ordenar los asentamientos humanos en su territorio.

También formular y administrar la determinación de las áreas que integran y delimitan la zonificación urbana a través de la aplicación de las disposiciones específicas, tomando en cuenta factores de riesgo y consideraciones de cambio climático, para ponerlas en marcha.

Mediante el acuerdo, y de conformidad con su Programa de Responsabilidad Social en las provincias donde están los complejos hidroeléctricos, la Egehid se comprometió a aportar, para fines de gastos propios del proceso la suma de US$208,000.00 o su equivalente en pesos dominicanos, para ser administrados por el Cepae en estas tareas.

El Cepae se comprometió a aportar toda su experiencia social, comunitaria y de manejo de procesos colectivos de crecimiento ciudadano. En tanto que el Ministerio de Economía, como órgano rector, se comprometió a intervenir como veedor institucional de todo el proceso descrito en este acuerdo, además de revisor último de los productos y subproductos entregados por Cepae.

Mientras que los gobiernos locales se comprometieron a asumir la implementación del Plan de Ordenamiento Territorial resultante de la ejecución de este convenio. También se comprometen a ejercer sus respectivos liderazgos institucionales en todo el proceso, así como la orientación estratégica del proyecto.

 

Información adicional

volver arriba

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas