Publicidad

Opinión: Mascarilla y polémica

Siempre habrá contradicción entre los conceptos, como en todo, pero la practicidad consiste en agregar algo que realmente sea práctico y ayude.

Profesores y alumnos de Google, que son "virtuales", no tienen cabida o acceso a la "practicidad", sus ideas son "mecánicas" y absolutistas y nada es absoluto sino relativo, es decir, en función de un punto específico de referencia.

Las mascarillas, tienen uso "práctico" y hay que saber interpretar su uso, pero "no de forma mecánica y absolutista".

Si la usa un "enfermo" que está lleno de virus, es correcto que su uso impide que los virus lleguen al otro y lo contamine.

Si el otro está sano, es aparentemente correcto pensar que no necesita llevar mascarilla.

Pero resulta, sobre todo en la COVID-19, que la mayoría de los "pacientes" son "portadores sanos" y realmente contaminan a los demás. Con los pacientes declarados "positivos", el cuidado es mucho mayor y todas las medidas preventivas deben crecer sin que ninguna dejé de ser importante.

Otro argumento "mecánico" de "profesores" y "alumnos" virtuales de Google, es que las mascarillas no sirven para nada porque "dejan pasar el virus" haciéndole la "prueba de spray". Vi esto en una fábrica de mascarillas de las Fuerzas Armadas de nuestro país, en San Cristóbal. El Coronel jefe encargado de la producción de sus obreras, hacia la demostración en la televisión.

Los virus, son microscópicos; su tamaño puede ir de 25 a 200 o 300 nanomicras ("nanometros", se dice hoy). El coronavirus, para algunos investigadores tiene de 200 a 300 nanomicras o nanómetros. Escuché a alguien de la comunidad científica decir que tenia 50 nanomicras, pero esto último de fuente "googleana", lo que significa que habría que confirmarlo. Pero la mayoría está de acuerdo en que es un "virus grande".

Esto, haría predecir "distancia de contaminación" y "penetración" a través de una mascarilla. Lo cierto es que los virus de la COVID-19, están en la saliva y mucosidades naso-faringeas, que se proyectan por la tos, el estornudo o simplemente al hablar.

Que el virus (o la cantidad de virus) penetre o no la mascarilla, desde luego que trae a colación otro tema, el del precio de cada mascarilla y la necesidad de usar las "mejores". Mecanicismo mercantilista sin lugar a duda.

Anoche escuché al Presidente de la República ordenando por ley el uso obligatorio de mascarilla. Tiene a su lado un "asesor" mandado a buscar de los Estados Unidos de Norteamerica y nombrado como Director Ejecutivo del Comité de Emergencia y Gestión Sanitaria del Poder Ejecutivo para el Control de la Pandemia.

No lo escuché objetando el uso de mascarillas porque éstas "no sirvan para nada".

Tengo una amiga a quien mucho quiero, que tiene el mismo concepto que origina esta reflexión y que no las usa. Ella, sin quererlo, está actuando de manera irresponsable.

Ni ella misma sabe que puede transmitir el virus si es "portadora sana". Cuando me ve con mascarilla, hay en ella una sonrisa burlona e inocente.

Por personas como ella, es que la pandemia se prolongará más de lo debido. Los investigadores de la Universidad yankee de Harvard, famosa en el mundo entero, dicen que "esto" nos tomará unos 2 años combatirlo.

Esta vez, le creo a los gringos.

Sobieski de León.

Cada quien es "libre" de pensar lo que quiera, pero hay una Ley de "Excepción" en nuestro país aprobada por el Congreso. Personas como mi amiga a quien mucho quiero, puede ser pasible de sanción.

En la "Mejor Democracia" del mundo, los Estados Unidos de Norteamérica, se sanciona con cárcel y multa de $ 1,000 dólares, a quien viole la distancia mínima de 1 metro y no usar mascarilla, y en Filipinas, la policía y el ejército, tienen orden de tirar a matar, a quien viole la cuarentena.

En resumen, o nos llevamos de los verdaderos investigadores científicos y sus recomendaciones, o nos llevamos de los "profesores" de Google, y sus "investigaciones".

Todo esto, en nombre de la libertad y la democracia de los pueblos.

(*) Medico-Cirujano y Profesor de Fisiopatología, CURO-UASD, San Juan de la Maguana.

Información adicional

volver arriba

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas