Tribunal ratifica coerción contra hermanos Buitrago
- Escrito por Redacción
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en San Cristóbal
- Imprimir

Para este viernes 1 de agosto, a las 11:00 de la mañana, está programada la audiencia preliminar en el proceso que se le sigue por el caso La Caleta junto a otros 23 imputados, entre ellos, venezolanos, colombianos y dominicanos.
La juez del Juzgado de la Instrucción de San Cristóbal, Rosa Mateo, ratificó la medida de coerción de prisión preventiva contra los hermanos Buitrago, acusados de lavado de activos provenientes del narcotráfico.
Los hermanos colombianos Huber Osvaldo Buitrago y Ángel María Buitrago Vacca, alegados cabecillas de una red de alta peligrosidad en la región, quienes guardan prisión en el Centro de Corrección y Rehabilitación de Najayo, en San Cristóbal, vía sus abogados, solicitaron al tribunal que le fuera variada dicha medida.
El magistrado Germán Daniel Miranda Villalona, titular de la Procuraduría Especializada Antilavado de Activos, valoró la decisión.
"Saludamos la disposición de la jueza Mateo porque con el ello se fortalecen las acciones de persecución de esos delitos, y sobre todo, el sistema de Justicia en sentido general", manifestó el funcionario del Ministerio Público.
Al mismo tiempo, aseguró que continuarán atentos a los planes de los hermanos Buitrago para la búsqueda de libertad y fianza en los procesos que tienen abiertos en la República Dominicana.
Además de los citados delitos, los hermanos Huber Osvaldo Buitrago y Ángel María Buitrago Vacca están acusados de falsa identidad.
A la presunta red les fue desmantelado un laboratorio de drogas en la comunidad de Sabana Toro en la provincia de San Cristóbal, así como dólares, armas de fuego y sustancias narcóticas en una operación llevada a cabo en La Caleta, de Boca Chica.
Durante el desarrollo de la audiencia celebrada en el Juzgado de la Instrucción de San Cristóbal el Ministerio Público estuvo representado por un equipo de fiscales de la Procuraduría Antilavado, integrado por los magistrados Pelagio Alcántara, Catalina Arriaga, Santiago Castro y María del Carmen De León, mientras que el fiscal Johnny Germán estuvo en representación de la Procuraduría Fiscal de la provincia San Cristóbal.
Los imputados fueron apresados en el mes de diciembre de 2012 durante el desmantelamiento de la supuesta organización internacional integrada además por personas de las indicadas nacionalidades, quienes supuestamente se dedicaban a reclutar personas para sacar del país grandes cantidades de dinero provenientes del pago de transacciones de narcotráfico.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Ley Orgánica de Extinción de Dominio busca castigar mafias corruptas y narcotráfico
- DNCD captura dominicano buscado por narcotráfico en EEUU
- Corte de Apelación ratifica la prisión contra imputadas del Caso Falcón
- Presentarán medida de coerción contra dos hermanos expediente de la Operación Falcón
- Ordenan arresto de presidente de la sala capitular de La Romana