Anuncian festival de atabales en Sainaguá
- Escrito por Redacción
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en San Cristóbal
- Imprimir

El festival iniciará el sábado 28 a partir de las 4 de la tarde, con un desfile inaugural de todos los grupos de atabales, partiendo de la plaza de los constituyentes en San Cristobal, hasta llegar al local de la Fundacion Sol Naciente de Sainaguá, donde cada agrupacion subirá a la gran tarima para interpretar su música de palos y salves, hasta las doce de la media noche.
La Fundacion Sol Naciente anuncia con gran entusiamo la realizacion del Festival de Atabales de Sainaguá, en San Cristobal los días sábado 28 y domingo 29 de noviembre
El secretario ejecutivo de la Fundacion, Nelson Rivera portes informó que el Ministerio de Turismo y el senador Tomy Galán asumieron el compromiso de patrocinar y gestionar los fondos para la realizacion del festival. De igual manera, el Ministerio de Cultura aseguró parte del montaje técnico. Precisó que los acuerdos se produjeron a partir de la iniciativa y mediacion del empresario Luis Medrano y el cantautor Roldán Mármol, contando con la colaboración de la Fundacion Cultural Cofradía.
El Festival de Atabales de Sainaguá es el único evento en su clase, el cual viene celebrandose desde 1975; siendo declarado por el Congreso Nacional en el año 2007 como "Patrimonio Cultural del Pueblo Dominicano". En el mismo participan los mejores grupos de palos de cada región del país, un público masivo que ama la cultura, así como intelectuales, gestores, investigadores y turistas de diferentes partes del mundo.
El domingo 29 continuará el Festival a partir de las 10 de mañana, cuando el santo mas querido de San Cristóbal, San Antonio (el Mayimbe de Cañandrés), llegue al local de la Fundacion para iniciar la velación, donde los devotos y público en general podrán hacer sus peticiones y cantar y bailar las salves interpretadas por la cofradía.
En horas de la tarde, después del almuerzo, habrá un conversatorio con el público presente sobre el valor de las tradiciones de los palos en República Dominicana, para luego presentar en el escenario los Palos de Barahona, San Juan, Azua, Baní, Santiago, Hato Mayor, San Pedro, Villa Mella, Capotilo y más de 25 grupos de los diferentes municipios de San Cristóbal.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Turismo emite 18 resoluciones para la Semana Santa de 2025
- Ministro de Turismo: “RD se enfocará en nuevas inversiones y conectividad aérea en Fitur 2025”
- Ministerio de Cultura abre el telón del Festival Nacional de Teatro 2024
- Feria Internacional del Libro 2024 será celebrada en noviembre en la Plaza de la Cultura
- Anuncian Festival Nacional de Teatro RD (Fenate) 2024 del 20 al 30 de octubre