Abinader y Minou denuncian irregularidades en contrato
- Escrito por Redacción
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en San Cristóbal
- Imprimir

El economista y político sostuvo en otro aspecto que la gestión de ÂÂ Medina ha fracasado es en la lucha contra la delincuencia, mal que –a su juicio- ha aumentado en los últimos tiempos así como en las gestiones para disminuir el desempleo, bajar el alto costo de la canasta familiar, mejorar el funcionamiento de los hospitales y en imprimirle calidad a la educación.
Los candidatos presidenciales Luis Abinader y Minou Tavárez Mirabal hicieron este jueves serios cuestionamientosÂÂ a un nuevo contrato que, según dijeron, ha sido autorizado para la operación de una tercera planta eléctrica a carbón en la zona donde ÂÂ se construyen otras dos, en la provincia Peravia.
Adujeron que este contrato debió ser aprobado tras una consulta a la sociedad en el marco del Pacto Eléctrico y una licitación que diera oportunidad de participación a otros actores nacionales e internacionales del sistema eléctrico.
Abinader, candidato presidencial del opositor Partido Revolucionario Moderno (PRM) habló antes de iniciar una marcha-caravana en el sector Madre Vieja, de San Cristóbal.
Expuso que en este caso ha habido violaciones a la Constitución y las leyes General de Electricidad y de Compras y Contrataciones de Bienes, Servicios, Obras y Concesiones Estatales.
Tras alegar que la administración del Presidente Medina reitera su conducta poco transparente, el candidato presidencial mostró extrañeza por el hecho de que el Gobierno informara la anulación del referido contrato, pero no muestre a la opinión pública documentos que prueben su terminación efectiva y deje claro que el interés nacional no será afectado por penalizaciones derivadas de la contratación original.
Dijo que "expresiones de la reiterada conducta poco transparente del gobierno es el escándalo que envuelve la construcción de la carretera misteriosa de San Francisco de Macorís, la situación de extorsiones y corrupción verificada en las Oficinas de Ingenieros Supervisores de la Obras del Estado, descubierta tras el suicidio del arquitecto David Rodríguez, y la negativa de un alto porcentaje de funcionarios que no han presentado sus declaraciones juradas de bienes, según reclama la Cámara de Cuentas, entre otras situaciones".
Durante el recorrido por el sector Madre Vieja, Abinader estuvo acompañado de los dirigentes Rafael Salazar, Nelson de la Rosa, Enrique González, Miguel Gustavo Lara, Tico Faxa, Rubén Cabrera, Leivin Guerrero, Farux Miguel, Ruth Montilla, Nilsia Rosario Ferrand y Joel de la Rosa entre otros.ÂÂ Además, de ÂÂ los precandidatos a senadores por el PRM MateoÂÂ Aquino Febrillet yÂÂ Osiris Guzmán, y otros aspirantes.
Denuncia que el gobierno mató al Pacto Eléctrico
Tavárez Mirabal, candidata presidencial de Alianza por la Democracia, Opción Democrática y Nueva Democracia, denunció "la existencia de múltiples irregularidades alrededor de los contratos, la construcción y la futura operación de las plantas eléctricas a carbón que se están construyendo en Punta Catalina".
"En primer lugar hay que decir que no serán dos plantas sino tres y para el contrato de la tercera no hubo licitación, hecho que es violatorio de las leyes y los procesos administrativos obligatorios para proyectos de esta envergadura", dijo.
Informó que el contrato fue firmado en condiciones similares a las de COGENTRIX y generará daños económicos a largo plazo a la República Dominicana, puesÂÂ establece ÂÂ que los precios que tendrá la energía que produzcan las plantas en los próximos 25 años, "podrán incrementarse si el precio internacional del carbón sube, pero nunca si éste cae, y además deberán seguir siendo pagados aunque la empresa deje de generar energía eléctrica".
Tavárez alegó que con este acuerdo el gobierno está hipotecando los recursos del Estado, comprometiéndose a pagar en dólares a esta empresa, la cual está "vinculada por el rumor público a personas muy allegadas al propio presidente de la República, Danilo Medina".
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Confirman asistencia de 14 jefes de Estado y/o Gobierno y un vicepresidente para juramentación de Luis Abinader
- Luis Abinader ganaría en primera vuelta con 63.4% según encuesta
- Presidente del PRM en Madrid vaticina Abinader ganará elecciones en Europa con 75%
- Presidente Abinader acepta ir al debate de candidatos presidenciales
- Asistente de Alcalde Manuel Jiménez presenta su renuncia