Reclaman concluyan remozamiento liceo musical
- Escrito por Víctor Nina
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en San Cristóbal
- Imprimir
Martha Pérez es una de las ciudadanas que espera con ansias que el liceo musical abra sus puertas, pues a sus hijos les encanta la pintura, la música y la actuación, pero el empleo como doméstica en una casa de familia apenas le alcanza para alimentarlos.
Una jauría de perros que avanza al portón y ladra al extraño es la primera impresión que tiene el visitante que se acerca a la verja perimetral del Liceo Musical Pablo Claudio, de esta ciudad, el cual fue sometido a reparación en el año 2013, pero los trabajos se paralizaron dos años después.
La sociedad civil de esta localidad pide al presidente Danilo Medina que ordene la continuación de los trabajos porque el estado de abandono ha vuelto a adueñarse de esa casa de la cultura, a lo largo de más de tres años que los equipos se retiraron.
El representante del comité gestor por la apertura del Liceo Musical, William Alcántara, dijo que en este momento se sienten desesperados porque no vislumbran que en el fututo inmediato la obra sea completada.
“Nosotros necesitamos que la juventud y los niños vuelvan a llenar todas estas aulas estudiando para aprender a tocar todos los instrumentos musicales, pero además aprendiendo a pintar, a hacer escultura, bailar y cantar”, agregó.
Por el estado de abandono que lo ha caracterizado en las últimas décadas, esta edificación ha servido como criadero de caballos y perros, así como refugios para decenas de familias a las cuales las inundaciones de los ríos Nigua y Yubazo los han dejado sin hogar.
William dijo que es imperativo que se ponga a funcionar el Liceo Musical Pablo Claudio, con miras a rescatar a los muchachos que tienen potencial para ser artistas y que por falta de recursos están sentados en sus casas.
No hay otro
El liceo musical es el único en su clase en la República Dominicana y fue construido en el año 1946 en la tiranía de Rafael Leónidas Trujillo.
Está ubicado en la avenida Libertad de esta provincia y la edificación es de estilo contemporáneo, construido por el arquitecto francés Henry Gasón Bona en compañía de Pinquín Silva y José Esteban Díaz, a un costo de RD$129,675.50.
El problema
“Lo que se dice es que faltan 60 millones de pesos para el equipamiento y la terminación del liceo. Hay como una disputa con eso, pero nos hemos enterado que supuestamente el dinero de esta obra se destinó a otra”, dijo William Alcántara.
En ese sentido, manifestó que a los sancristobalenses no les importa lo que haya pasado con el dinero asignado a ese proyecto, sino que este sea terminado en el menor tiempo posible.
Para los habitantes de esta provincia, el abandono de esta escuela significa una pérdida, pues por décadas fue la casa de la cultura para los lugareños.
“Yo sueño con ese día que el liceo musical abra sus puertas y que mis hijos sean parte de los tantos estudiantes, que como los míos, ocuparán sus aulas”, comentó.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Suspenden desfile de carnaval en Cabral; tradición de Cachúas se mantiene
- Alcaldía del DN anuncia ganadores del Carnaval del Distrito Nacional 2025
- Presidente Abinader anuncia construcción de Museo en honor a José Francisco Peña Gómez
- Alcaldía celebra exitosa edición del Carnaval del Distrito Nacional 2025
- Presentan en San Juan el libro "Con la Palabra de Dios" de Roberto Cassá