Afirman Ayuntamiento deberá declarar a Villa Altagracia en emergencia por falta de agua
- Escrito por RAMÓN READ
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Villa Altagracia
- Imprimir

Según informes llegados a esta redacción, los transformadores de la estación de bombeo No 2 que se quemaron por un alto voltaje, están reparados en los talleres de INAPA de Santo Domingo, pero que la grúa que debe de transportarlo desde el taller hasta su lugar definitivo estaba hasta hace pocos días en la comunidad de Azua y que por eso, no lo han traído a Villa Altagracia.
La escases de agua de proporciones alarmantes por la que atraviesa este municipio desde hace más de un mes, ha adquirido proporciones nunca vista antes en esta comunidad por lo que gran parte de la población cree que el ayuntamiento municipal debe declarar al municipio en estado de emergencia.
En la actualidad hay barrios donde el agua tiene más de un mes que no llega y los moradores además de pegar el grito al cielo por los trastornos que esta escasez genera, tienen que erogar diariamente hasta 100 pesos para adquirir un poco del preciado liquido, que además de afectar el normal desenvolvimiento de sus vidas, perjudica sensiblemente su economía.
Esta aguda crisis en el suministro de agua a la población de parte de INAPA se viene manifestando desde el mes de enero cuando explosionaron los transformadores de la estación de bombeo No. 2 ubicada del otro lado del rio al final de la calle Enriquillo además de que posteriormente personas inescrupulosas robaron los cables eléctricos de la misma estación.
En este mismo mes, el generador de la estación de bombeo No 1, ubicada detrás del mercado rompió la correa del generador y se quemó el contactor de dicha bomba.
De las cinco bombas del acueducto de Villa Altagracia que deben de impulsar el agua desde el rio Haina hasta el tanque de agua ubicado en la calle 30 de Marzo en sector "Quijá Quieta", solo están trabajando tres en forma precaria debido a los apagones y dos están fuera de servicio ya que se quemaron los transformadores que alimentan de energía eléctrica a los mismos.
Es decir que de las cinco bombas destinadas a abastecer de agua tanque del acueducto de INAPA, solo están trabajando tres bombas, lo que significa que de 2,000 galones por minuto que deberían de llegar al depósito de la 30 de marzo, solo están llegando en este momento 750 galones por minuto en las horas que hay energía eléctrica ya que resulta totalmente imposible debido al alto consumo de combustible que estas bombas permanezcan trabajando con el generador de emergencias.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Desarrollan panel sobre innovación hidráulica y gestión sostenible del agua
- Alcaldía DN y Concejo de Regidores reconocen a Heroínas de la Cotidianidad
- Alcaldes de la región Sur son mayoría en no presentar su declaración jurada en Cámara de Cuentas
- Embajada de Japón dona recursos para camión de bomberos en la Sabina
- ONE: 44% de la población se abastece de agua vía acueducto dentro de la vivienda