Publicidad
Imprimir esta página

Haina de jazz rinde homenaje al vistuoso percusionista Julio Figueroa

La 5ta versión del concierto Haina de Jazz, rindió homenaje al percusionista Julio Figuero, otorgó el reconocimiento a la excelencia musical Tavito Vásquez, por sus aportes a la música a través de la percusión, al jazz y sus fusiones en el ámbito musical nacional.

 

El evento se realizó la noche del pasado sábado 7 de diciembre, en la Casa de la Cultura, siendo este día, el Día dedicado al Jazz en Haina, en Resolución No. 9-2018, emitido por el Concejo Municipal, donde lo celebramos con una formidable propuesta musical, cargado de fusiones de jazz con nuestra música autóctona como el pripri, congo, la sarandunga, merengue, salves, atabales y con otras expresiones como música de gagá y el Reggaeton. 

En el reconocimiento el “profesor Julito” se hizo acompañar de un sexteto, dirigido por Tony Vicioso, quien hizo los arreglos para la ocación, de forma magistral iniciaron con Cumbá, seguido Capitana de Sarandunga y finalmente Congo del espiritu Santo. El concepto fue muy abierto, improvisando todo pero con propiedad de conocimiento.

El concierto inició con Gioel Martín (El Abuelo) con el Ensamble de música AfroDominicana, del Conservatorio Nacional de Música, donde diez músicos se pasearon por un repertorio lleno música y colorido, iniciando por Oye muchacha, un pri-pri, de José Duluc, Caña Brava, merengue fusión de Toño Abreu, con los arreglos de Gioel Martín, Electro Cimarrón, de Toné Vicioso, Memories of Barber Mack, un Reggaeton Merengue, como Tpt en Bb, un gagá, una composición de Juan Luís Guerra, y por último Espuma y Arrecife, un congo de Vicente García, interpretada por Shalondy Yireth.

Seguido de este formidable banda, subió al escenario, los Paleros de Yogo-Yogo, quienes electrizaron a un público cautivado por los atabales, ejecutando salves, iniciando con el tema Yogo-Yogo, pasando por el espiritu santo. Inmediatamente entra en escena el percusionista Goyito conga, quien hizo una descarga a puro ritmo de conga.

Llega Javier Vargas y atre, con un repertorio como, Día de triunfo compuesta por Abner Cabrera, con la composición de Javier Vargas, Espacios compuesta por Javier Vargas, Forest voices compuesta por Óscar Micheli, Todo estará bien compuesta y azul de metileno compuesta por Javier Vargas, donde puso a vibrar al público con sus ejecuciones y con la voz de Laura Bonifacio.

La noche seguía con cielo nublado y serena, un público lleno de emociones, recibió a los Nuevos Soneros de Haina, con su líder Bombillo, con su potente voz, dio inicio al cierre de este concierto, con temas como lagrimas negras, cubanita, venga guano caballero, echale al son.

Con este grupo, concluimos esta 5ta versión, donde el jazz y el son se dieron las manos para la eternidad. Hasta el próximo sábado 5 de diciembre del año 2020, donde trataremos una vez más, en hacer el esfuerzo por llevar un concierto que sea del agrado de todos y todas.

Al concierto asistieron periodistas, comerciantes, empresarios, profesores, estudiantes, musicos, gente de la comunidad, artistas, familiares, amigos y relacionados y estuvo conducido por Emmanuel Ventura y Alexis Méndez.

En las diversas salas de casa de la cultura se presentaron dos exposiciones, una de artesanía, de los diversos trabajos que realizan las socias de la Asociación de mujeres Artesanas. La segunda exposición fue realizada con las pinturas y dibujos, reaizados por estudiantes, de escuelas libres de la casa de la cultura en Haina y del Carril, profesores y artistas plásticos de la comunidad, en el programa Haina Pinta los Colores del Jazz, en el marco del Día Internacional del Jazz, realizado en este municipio.

Información adicional

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas

Haina de jazz rinde homenaje al vistuoso percusionista Julio Figueroa - MunicipiosAlDia.com :: Edición República Dominicana
Logo
Imprimir esta página

Haina de jazz rinde homenaje al vistuoso percusionista Julio Figueroa

La 5ta versión del concierto Haina de Jazz, rindió homenaje al percusionista Julio Figuero, otorgó el reconocimiento a la excelencia musical Tavito Vásquez, por sus aportes a la música a través de la percusión, al jazz y sus fusiones en el ámbito musical nacional.

 

El evento se realizó la noche del pasado sábado 7 de diciembre, en la Casa de la Cultura, siendo este día, el Día dedicado al Jazz en Haina, en Resolución No. 9-2018, emitido por el Concejo Municipal, donde lo celebramos con una formidable propuesta musical, cargado de fusiones de jazz con nuestra música autóctona como el pripri, congo, la sarandunga, merengue, salves, atabales y con otras expresiones como música de gagá y el Reggaeton. 

En el reconocimiento el “profesor Julito” se hizo acompañar de un sexteto, dirigido por Tony Vicioso, quien hizo los arreglos para la ocación, de forma magistral iniciaron con Cumbá, seguido Capitana de Sarandunga y finalmente Congo del espiritu Santo. El concepto fue muy abierto, improvisando todo pero con propiedad de conocimiento.

El concierto inició con Gioel Martín (El Abuelo) con el Ensamble de música AfroDominicana, del Conservatorio Nacional de Música, donde diez músicos se pasearon por un repertorio lleno música y colorido, iniciando por Oye muchacha, un pri-pri, de José Duluc, Caña Brava, merengue fusión de Toño Abreu, con los arreglos de Gioel Martín, Electro Cimarrón, de Toné Vicioso, Memories of Barber Mack, un Reggaeton Merengue, como Tpt en Bb, un gagá, una composición de Juan Luís Guerra, y por último Espuma y Arrecife, un congo de Vicente García, interpretada por Shalondy Yireth.

Seguido de este formidable banda, subió al escenario, los Paleros de Yogo-Yogo, quienes electrizaron a un público cautivado por los atabales, ejecutando salves, iniciando con el tema Yogo-Yogo, pasando por el espiritu santo. Inmediatamente entra en escena el percusionista Goyito conga, quien hizo una descarga a puro ritmo de conga.

Llega Javier Vargas y atre, con un repertorio como, Día de triunfo compuesta por Abner Cabrera, con la composición de Javier Vargas, Espacios compuesta por Javier Vargas, Forest voices compuesta por Óscar Micheli, Todo estará bien compuesta y azul de metileno compuesta por Javier Vargas, donde puso a vibrar al público con sus ejecuciones y con la voz de Laura Bonifacio.

La noche seguía con cielo nublado y serena, un público lleno de emociones, recibió a los Nuevos Soneros de Haina, con su líder Bombillo, con su potente voz, dio inicio al cierre de este concierto, con temas como lagrimas negras, cubanita, venga guano caballero, echale al son.

Con este grupo, concluimos esta 5ta versión, donde el jazz y el son se dieron las manos para la eternidad. Hasta el próximo sábado 5 de diciembre del año 2020, donde trataremos una vez más, en hacer el esfuerzo por llevar un concierto que sea del agrado de todos y todas.

Al concierto asistieron periodistas, comerciantes, empresarios, profesores, estudiantes, musicos, gente de la comunidad, artistas, familiares, amigos y relacionados y estuvo conducido por Emmanuel Ventura y Alexis Méndez.

En las diversas salas de casa de la cultura se presentaron dos exposiciones, una de artesanía, de los diversos trabajos que realizan las socias de la Asociación de mujeres Artesanas. La segunda exposición fue realizada con las pinturas y dibujos, reaizados por estudiantes, de escuelas libres de la casa de la cultura en Haina y del Carril, profesores y artistas plásticos de la comunidad, en el programa Haina Pinta los Colores del Jazz, en el marco del Día Internacional del Jazz, realizado en este municipio.

Información adicional

Artículos relacionados (por etiqueta)

Copyright © MunicipiosAlDía.com :: Edición República Dominicana o sus licenciadores . Exceptuando cuando se indique lo contrario, los contenidos se publican bajo licencia Creative Commons Atribución-Compartir Igual CC BY-SA . Sala de Redacción en Santo Domingo, República Dominicana.