Otro tribunal falla a favor de haitianos ocuparon Ministerio Trabajo
- Escrito por Sanchito Sánchez
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Bajos de Haina

El empresario tendrá que pagar más de 15 millones de pesos de indemnización, mientras que el Juzgado rechazó la solicitud de prescripción de la dimisión que le dio origen a las demandas en daños y perjuicio por improcedente y mal fundada de la parte demandada.
El juzgado de Trabajo del Distrito Judicial de San Cristóbal, falló este martes en favor de más de un centenar de obreros haitianos y en contra de la Coquera kilómetro Cinco en la autopista 6 de noviembre, quienes en demanda de justicia ocuparon la parte frontal del Ministerio de Trabajo, cuya institución estatal cerró la empresa por supuesta quiebra.
Con la sentencia laboral número 86-2013, del expediente No. 508-12-316, la jueza presidente Melania de la Cruz Vargas, admitió la demanda en cobro de prestaciones laborales, derechos adquiridos, por daños y perjuicio por la no inscripción en el sistema de seguridad social, interpuesta por los abogados de los demandantes Lucas Sánchez Díaz, Santiago Díaz y Carlos Manuel Sánchez Díaz.
El juzgado también rechazó el pedido inadmisión fundamentada en la falta de calidad de los trabajadores demandantes, por carecer de fundamento. Los defensores judicial de los jornaleros haitianos iniciaron el proceso laborar en octubre de 2012, pero este martes, el Tribunal de Trabajo de San Cristóbal, falló la demanda en su favor contra el empresario Rafael Emilio Alonso Luna, alias Billo, quien tendrá que pagar más de 15 millones de pesos en indemnización.
Durante todo el proceso judicial el empresario Alonso Luna, nunca fue a las audiencias y se hizo representar por sus abogados Jorge Andrés López Hilario y Julia Lizandra Muñoz Santana, quienes trataron de descalificar a los 112 jornaleros haitianos, alegando que estaban de forma ilegal en el país, pero en la audiencia salió a relucir que fue el propio empresario, que los introdujo a República Dominicana en horas de la madrugada de manera clandestina, para ser explotados laboralmente en la finca.
La mayoría de los nacionales haitianos tenían más de diez años trabajando para el empresario sin pagarles seguridad social, pagándoles los días de trabajo a 450 peso según lo estipulado por el tribunal laboral y así consta en la sentencia evacuada por la magistrada de la Cruz Vargas.
Los nacionales haitianos desde que se instalaron en la parte frontal del Ministerio de trabajo por más de 40 días, encontraron respaldo en la Comité Dominicanos de los Derechos Humanos, filial Haina, quienes juntos a prestantes ciudadanos formaron el comité de apoyo 112, en honor del total de los obreros del vecino país, que demandaban el pago de sus prestaciones laborales y hoy una jueza del sistema de justicia les dio ganancia de causa contra el empresario coquero.
La lucha de los obreros haitianos le doblo el pulso al empresario Rafael Emilio Alonso Luna, quien en todo momento se negó a reconocer que eran sus trabajadores en los tribunales, más no en su finca donde los explotó por varios años, y esta acción le costará varios millones de pesos a favor de los obreros coqueros.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Fedomu y Mirex buscan fortalecer relaciones con alcaldes de ambos lados de la frontera
- Vuelo de Spirit Airlines aterriza de emergencia en RD tras recibir disparos en Haití
- RD iniciará operativo para repatriar hasta 10,000 migrantes por semana
- Instalan nueva Encargada de Negocios de Embajada de Haití en RD
- Ayuntamiento San Cristóbal trata ejecución de obras con Comisión de Seguimiento Control Municipal