Cuando la sal es más cara que el chivo
- Escrito por Francisco Luciano
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Salud
La propuesta que propone elevar la contribución y la edad para adquirir el derecho de pensión puede parecer correcta, pero no lo es, debido a que la misma no redundará en beneficio de los contribuyentes, sino de las Administradores de los Fondos de Pensiones, AFP, pues de la única manera que las pensiones podrán ser de montos mayores, es aumentando los salarios acercándolos a niveles de dignidad.
Mientras los salarios sigan siendo bajos, las pensiones serán miserables no importa cuánto y porque tiempo se cotice, en virtud de que estas se calculan sobre la base del salario.
Como queda demostrado en el los parrados anteriores, es falso el argumento de que al elevar la contribución en un 5% y aumentar en cinco años la edad para poder alcanzar el derecho a pensión, los trabajadores podrán al retirarse recibir un monto más alto en sus pensiones.
El costo para elevar el monto a ser recibido al momento del retiro, bajo los criterios contenidos en la propuesta de modificación, resultan muy altos debido a que los trabajadores deberán, en lo inmediato, elevar su contribución al fondo, lo que reducirá sus ingresos mensuales actuales que les sirven para mantenerse vivos y así poder llegar a la edad de pensionarse, pero al mismo tiempo tendrán que alargar esa espera por cinco años más, mientras que los administradores de las AFP, obtienen ganancias de las que pueden hacer uso inmediato.
El anuncio de que será reducido el porcentaje en los beneficios que ahora tienen las AFP, es una enema para eunucos, pues en realidad lo que harán es aumentar sus ingresos en valores absolutos y por más tiempo, debido a que los fondos de pensiones son crecientes y no es lo mismo obtener el 30% de ganancias sobre cien millones (equivalente a RD$30 Millones), que obtener el 5% de mil millones, (equivalente a 50%).
Lo bonito es que obtienen ganancias excesivas que de aprobarse la propuestas, ampliarán sus beneficios arriesgando el patrimonio de otros.
Como se puede apreciar la “novedosa” propuesta sobre las Administradoras de los Fondos de Pensiones, solo beneficiará a los administradores de dichos fondos y no mejorará las pensiones de los contribuyentes, por lo que de imponerse como se ha concebido la modificación a los trabajadores les saldrá más cara la sal que el chivo y lo peor es que al final no les quedará carne para comer.
El autor es docente universitario y dirigente del PTD.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Aviso de Viernes Santo - Municipios al Día
- Digesett, Intrant y ADN coordinan estrategias para mejorar el tránsito y la seguridad vial en la capital
- Abren Circunvalación de Baní provisionalmente por motivo de Semana Santa
- Operativo Semana Santa 2025 desplegará 25,548 policías, 2,400 soldados y 4,577 vehículos
- República Dominicana recibió 3,348,716 visitantes en el primer trimestre del año