Exportarán mabí de bejuco de indio a Nueva York
- Escrito por Redacción
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en San Cristóbal

"Cualquier empresa que tenga necesidad de pulpa elaborada con los más elevados estándares de calidad mundial, solamente tiene que dirigirse a Nikay Bio Proceso", expresó el gerente de esta agroindustria, licenciado César Aybar, quien dijo que esa compañía tiene también pulpas 100% naturales para cadenas de supermercados.
La agroindustria Nikay Bio Proceso anunció la exportación este mes de un cargamento de mabí de bejuco de indio al mercado de Nueva York, consistente en una primera partida de un furgón de 40 pies para consumo durante el verano en el mercado neoyorquino.
El gerente general de Nikay, César Aybar, dijo que esta empresa oferta también a ese mercado las mieles de abeja con sábila, chinola, naranja, limón y con jengibre, además del jengibre líquido, vainilla blanca y negra.
"Estamos exportando las vainillas, las mieles y el mabí a Puerto Rico, Nueva York y otros mercados", expresó Aybar. Apuntó que precisamente ahora que se aproxima el verano "hemos hecho una negociación para suplir mabí a Estados Unidos, pero con una marca propia del cliente, pero no importa, es mabí de República Dominicana".
Informó que esta agroempresa tiene capacidad para procesar de cuatro a 8 toneladas por hora de frutas tropicales (chinola, naranja, piña, guayaba, cereza y fresa, etc.) y emplea unas 100 personas y más de veinte técnicos, Explicó que Nikay Bio Proceso es una agroindustria que usa conocimientos y tecnología de última generación en sus procesos de producción, lo que le ha permitido crecer poco a poco dejando de ser una pequeña empresa.
Consideró que su empresa ha "crecido bastante gracias al apoyo de la Presidencia de la República y del Fondo para el Desarrollo Agropecuario (FEDA), pero especialmente gracias a Dios y al esfuerzo de un extraordinario equipo, un equipo de técnicos que tenemos desde que empezamos esta aventura".
Invierten RD$30 millones en último año
"Con inversiones de más 30 millones de pesos en el último año, nos hemos ido transformando, nos hemos automatizado bastante en los procesos, nos estamos preparando bien para ir adecuándonos y suplir un mercado cada vez más exigente, tanto nacional como internacional", subrayó el gerente de Nikay.
Dijo que esta empresa tiene toneladas de pulpas de frutas que oferta a las empresas que usan subproducto para elaborar jugos, mermeladas, etc. "Cualquier empresa que tenga necesidad de pulpa elaborada con estándares internacionales de calidad, solamente tiene que dirigirse a Nikay Bio Proceso", precisó Aybar.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- PR y RD firman acuerdo en favor del Caribe como destino
- Nueva York estrena polémico peaje para entrar en el centro de Manhattan
- Resaltan participación de más de 800 mil dominicanos en proyectos y actividades del FEDA
- Puerto Rico repatría 33 dominicanos capturados en un viaje ilegal
- FEDA lanza proyecto agropecuario "Emprende RD"