Ministro de Economía: el país ha avanzado en la formulación de políticas públicas
- Escrito por Redacción
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en San Cristóbal

Citó que diez años después el país cuenta con una Ley de Estrategia Nacional de Desarrollo (END-2030), se ha operativizado el Plan Nacional Plurianual del Sector Público y prácticamente la totalidad de las instituciones del Gobierno y buena parte de los gobiernos municipales cuentan con planes estratégicos institucionales y de desarrollo local robustos con su correspondiente cadena de valor.
El ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, aseguró que el país ha avanzado en la formulación de políticas públicas con visión estratégica y de largo plazo, dejando atrás la improvisación, el inmediatismo y el providencialismo.
Temístocles Montás, quien intervino previo al primer panel pautado en la Semana Aniversario del MEPyD, que se extenderá hasta el 4 de marzo, con la intervención de expertos extranjeros y nacionales, aseguró que hoy el país puede "avanzar con mayor eficacia hacia el logro de una sociedad más organizada, próspera, digna, igualitaria, sostenible y feliz".
Gestión pública de calidad y eficiente
En el acto, celebrado en el salón Verde del Palacio Nacional, Montás expresó con satisfacción que "el encargo que nos echamos al hombro" en el 2006, año en que se creó el MEPyD, diez años después ha sido sellado "con resultados de buena marca, principalmente, en términos de haber establecido condiciones favorecedoras de una gestión pública de calidad, eficiente y orientada a resultados".
Montás habló en presencia de los viceministros Juan Monegro, de Planificación; Inocencio García, de Cooperación Internacional; Radhamés Domínguez, Técnico-Administrativo; Juan Reyes, de Gestión de Competitividad; Annie Felipe, de Desarrollo Territorial; Pascual Valenzuela, de Enlace con la sociedad Civil y Magdalena Lizardo, directora de Análisis Económico y Social, así como de representantes de organismos internacionales, instituciones estatales y de organizaciones de la sociedad civil.
Estrategia Nacional de Desarrollo
Igualmente destacó que en cumplimiento del mandato de la ley, "avanzamos en territorializar la planificación del desarrollo y en la actualidad se cuenta con 105 Consejos Municipales de Desarrollo, equivalente al 67% de todos los municipios del país.
Asimismo, con 62 planes municipales de desarrollo formulados de manera participativa con los Consejos y con 49 municipios intervenidos o con intervenciones de inversión pública programada en el corto plazo, equivalente al 32% del total, dijo Montás.
El funcionario dijo que a estos 49 municipios se suman los 21 incluidos recientemente en el Sistema Nacional de Inversión Pública, más 28 municipios intervenidos mediante el Programa de Desarrollo Municipal (PRODEM), que se ejecuta bajo el liderazgo del MEPyD con una inversión comprometida de unos 825 millones de pesos.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Banco Central celebrará la 11º Semana Económica y Financiera 2025
- Realizan Feria Internacional de Mipymes 2025 en República Dominicana
- Pável Isa Contreras presenta su renuncia como ministro de Economía, Planificación y Desarrollo
- Flujos de remesas alcanzaron US$7,112.5 millones en periodo enero-agosto 2024
- Exportaciones agropecuarias aumentaron 26.7% en primer semestre de 2024