15 mil viviendas han sido fumigadas en San Cristóbal por Mopc
- Escrito por Juan Sanchito Sanchez
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en San Cristóbal

Los operadores de las maquinarias de fumigación recibieron un adiestramiento especial de técnicos del Ministerio de Salud Pública con la coordinación y supervisión del Director de la Comisión Militar y Policial, general de brigada Estanislao Gonell Regalado ERD
La Comisión Militar y Policial del Ministerio de Obras Públicas estrenó un moderno equipo de fumigación contra plagas como zika,dengue y Chikungunya, al intervenir 15,057 viviendas en decenas de sectores de aquí.
Entre los sectores intervenidos estuvieron Favidrio, Lavapiés, El Pomier, Villegas, Naranjo Dulce, Los Molina, Los Novas, Canasta, Canastica, Doña Chucha, Madre Vieja Norte, Pueblo Nuevo, Moscú, entre otros.
El relacionista de la Comisión, coronel Jacobo Mateo Moquete, dijo que cuatro modernos camiones y equipos manuales de fumigación estuvieron durante tres días recorriendo cañadas y callejones en barrios de esa ciudad donde miles de criaderos de mosquitos fueron eliminados por la Unidad de Combate a Plagas Tropicales, creada recientemente por el ministerio dirigido Gonzalo Castillo.
Resaltó que las emisiones que salen de los equipos, son inodoras e incoloras, casi imperceptibles a los seres humanos.
También se realizaron operativos médicos donde 7,852 personas fueron atendidas en Odontología, Pediatría, Ginecología, Dermatología y otras áreas de la medicina.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- MOPC informa intervendrá paso a desnivel del Km 14 autopista Duarte
- Gonzalo Castillo a prisión domiciliaria; Donald Guerrero y José Ramón Peralta prisión preventiva por 18 meses
- Aplazada para el domingo conocimiento coerción imputados operación Calamar
- Procuraduría apresa la madrugada de este domingo a Gonzalo Castillo, Donald Guerrero y José Ramón Peralta
- Salud Pública emite alerta epidemiológica por propagación de chikungunya en Las Américas