JCE acatará Ley de Naturalización que apruebe el Congreso Destacado
- Escrito por Redacción
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Sabana Larga
- Visto 567 veces
- Imprimir

La obra alojará las oficinas de la Oficialía del Estado Civil, Centro de Cedulación y la Junta Electoral del municipio de Sabana alta.
El presidente de la Junta Central Electoral, Roberto Rosario Márquez, afirmó que el organismo acatará la decisión del Congreso Nacional cuando apruebe el proyecto de Ley de Naturalización que envíe el Poder de Ejecutivo a propósito del debate que ha generado la Sentencia 168-2013 del Tribunal Constitucional.
"El Poder Ejecutivo mandará su propuesta, los congresistas están para aprobarla o rechazarla, el Tribunal Constitucional para interpretarla y la Junta Central Electoral para ejecutarla, nos guste o no nos guste", proclamó Rosario Márquez.
Rosario Marquez aseguro que aunque no conoce el Proyecto de Ley de Naturalización que prepara el Poder Ejecutivo, confía en lo dicho por el Presidente Medina en el sentido de que no aceptará presión de ningún sector y que actuará de acuerdo con sus convicciones.
"Yo confío en esas convicciones del Presidente Medina y estoy seguro de que estas beneficiarán al país", sostuvo Rosario Marquez.
Rosario Márquez afirmó que "esta es la última vez que me referiré a este tema que se ha convertido en el centro de discusión del país, y es normal que sea así, porque no hay un tema que tenga tanta incidencia en los índices de natalidad, de mortalidad, salubridad, y que incide de manera total en el crecimiento económico, porque no habrá desarrollo en la República Dominicana si este vital e importante aspecto migratorio no era tratado y ventilado en todos los niveles en el país".
Las palabras del magistrado fueron pronunciadas en el acto inaugural del Edificio Electoral de la JCE en el municipio de Sábana Larga, en la provincia de San José de Ocoa.
Reconoció el gran esfuerzo de las autoridades municipales de Sabana Larga, provincia San José de Ocoa, por la donación de los terrenos donde se inauguró la moderna y confortable edificación que alojará la Oficialía del Estado Civil, un Centro de Cedulación y la Junta Municipal de esta comunidad sureña.
El acto fue bendecido por el cura párroco Pascual Reynoso Nivar, de la iglesia San Francisco de Asís, quien felicitó a la Junta Central Electoral (JCE), por la construcción de la moderna instalación que dinamizará el desarrollo de este municipio de Sabana Larga de la provincia de San José de Ocoa.
Mientras, que las palabras de bienvenida fueron pronunciadas por el Alcalde del municipio de Sabana Larga, Pedro Castillo, quien agradeció todo el apoyo dado por las autoridades del órgano electoral dominicano para el levantamiento de la anhelada edificación y dijo que los terrenos donados por las autoridades del cabildo que dirige ascienden a unos 3.7 millones de pesos.
De su parte, el Senador de la provincia de San José de Ocoa, Carlos Santana, felicitó todo el esfuerzo y gran apoyo recibido de las autoridades de la Junta Central Electoral (JCE), para ser realidad ese sueño de todos los sabanalarguenses de contar con una instalación a la vanguardia que será un motor dinamizador de la economía en la zona, por la multiplicidad de servicios que se ofrecerán en la misma.
La mesa principal del acto estuvo encabezada por el Pleno del órgano rector de los procesos electorales, encabezados por su titular magistrado Roberto Rosario Márquez, César Francisco Féliz y Féliz, Eddy Olivares, Rosario Graciano, José Ángel Aquino, el Gobernador de la provincia de San José de Ocoa, Carlos Castillo, el Gobernador Félix Estrella y el Alcalde del Municipio de Sabana Larga, Pedro Castillo.
También, estuvieron presentes los principales funcionarios de la JCE, como la Directora Nacional del Registro Civil, Dolores Fernández, el Secretario General, Hilario Espiñeiro, el Consultor Jurídico, doctor Alexis Dicló, el Director de Informática, Franklin Frías, el director de Seguridad, Víctor Lantigua, Napoleón Terrero, Jefe de la Policía Militar Electoral (PME), Joel Lantigua, Director Nacional de Elecciones, y el periodista Lito Santana, Subdirector de Comunicaciones del órgano electoral de la República Dominicana.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Alcaldía DN y Concejo de Regidores reconocen a Heroínas de la Cotidianidad
- Alcaldes de la región Sur son mayoría en no presentar su declaración jurada en Cámara de Cuentas
- Embajada de Japón dona recursos para camión de bomberos en la Sabina
- Asamblea Nacional aprueba unificar elecciones presidenciales, congresuales y municipales
- Senadores inician trabajos para selección nuevos miembros JCE
Lo último de Redacción
- Sanar una Nación capacita a sus aliados de la Zona Sur
- Realizarán primera versión del premio nacional de periodismo digital en RD
- Intrant y Ayuntamiento SDE trabajan en levantamiento para agilizar transito en zonas críticas
- PAWA Dominicana dispone vuelos especiales para trasporte de damnificados Huracán Irma
- Kilssy Méndez asume dirección de Adompretur Barahona