Cámara de Diputado va a San José de Ocoa; escucha problemática munícipes
- Escrito por Sanchito Sánchez
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en San José de Ocoa
- Imprimir
Maldonado prometió que las informaciones que arrojen las consultas serán sistematizadas y evaluadas para ser traducidas en iniciativas legislativas puntuales en beneficio del sector que las presente, tomando en cuenta la Estrategia Nacional de Desarrollo 2030.
El presidente de la Cámara de Diputados, Rubén Maldonado, encabezó aquí el Segundo Foro Legislativo para el Desarrollo, evento que se enmarca en su determinación de desarrollar una gestión transparente, democrática, abierta y participativa. El próximo foro será celebrado en la provincia de Azua, la fecha se anunciará oportunamente.
En su discurso, Maldonado explicó que el foro es un espacio de participación ciudadana creado por su gestión para que los ciudadanos de las diferentes demarcaciones del país tengan la oportunidad de interactuar con sus representantes en el Congreso Nacional y exponerles los problemas que les afectan, a los fines de que éstos busquen los medios legislativos para su solucionarlos.
El legislador, quien estuvo acompañado del vocero del PRM, Alfredo Pacheco sostuvo que su iniciativa también busca acercar la Cámara de Diputados a la comunidad para que juntos hagan una agenda legislativa que sea construida desde la ciudadanía, en armonía con los valores y principios que consagra la Constitución de la República y sobre la base del fortalecimiento real y efectivo de una democracia representativa y participativa.
Maldonado prometió que las informaciones que arrojen las consultas serán sistematizadas y evaluadas para ser traducidas en iniciativas legislativas puntuales en beneficio del sector que las presente, tomando en cuenta la Estrategia Nacional de Desarrollo 2030.
De igual manera, el diputado reiteró que los foros se realizarán en todas las provincias del país durante el año legislativo 2017-2018, a los fines de dar oportunidad a que todos los ciudadanos tengan la posibilidad de expresar sus inquietudes y aspiraciones.
En el foro de Ocoa, celebrado en el restaurant “Encuentros”, intervinieron líderes comunitarios, autoridades municipales, dirigentes sindicales, funcionarios locales del gobierno central, representantes de la sociedad civil organizada y directivos de organizaciones empresariales, comerciales, agropecuarias, sociales, religiosas, culturales y deportivas.
Además de Rubén Maldonado, en la inauguración del foro hablaron los diputados César Enrique Gómez Segura, del Bloque Institucional Socialdemócrata (BIS), y Francisco Antonio Mancebo Melo, del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), que son los representantes de la provincia de Ocoa en la cámara baja.
Previamente, el padre Alberto Lora hizo la invocación religiosa, mientras que Nathanael Concepción, director del Departamento de Planificación y Desarrollo de la Cámara de Diputados, explicó la metodología del foro.
Agotada esta parte, se dejó un espacio abierto para que los participantes expresaran libremente sus inquietudes y aspiraciones, las cuales fueron recogidas por un equipo técnico de la Cámara de Diputados.
El primer Foro Legislativo para el Desarrollo fue celebrado el 2 de septiembre en Santo Domingo Norte, del que surgió la resolución aprobado por la Cámara de Diputados, que demandaba la regularización del funcionamiento del vertedero de Duquesa, el cual ya está en manos de los ayuntamientos del Gran Santo Domingo.
Ayuntamiento declara a Maldonado huésped distinguido
El alcalde del municipio de Ocoa, Aneudy Ortiz, informó que el consejo de regidores decidió declarar a Maldonado visitante distinguido y les entregaron la resolución aprobada en el cabildo.
El alcalde también pidió a sus legisladores prestar atención al bajo presupuesto y al cumplimiento de la ley que reciben los ayuntamientos, incluyendo el de Ocoa.
El señor Andioris Rosario propuso a los diputados elaborar una iniciativa que permita que el agua que produce Ocoa sea regulada para que pueda resolver el problema del consumo humano.
Además fue solicitada una ley para que el profesor Solían Mejía sea reconocido por sus años impartiendo docencia en esta provincia.
Milcíades Mejía, de la fundación Ocoa de Pie, pidió que se incluya fondo suficiente al INDHRI para que realice un estudio de dos presas en esta provincia para producir energía eléctrica y mejor uso del agua para la agricultura.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Aviso de Viernes Santo - Municipios al Día
- Digesett, Intrant y ADN coordinan estrategias para mejorar el tránsito y la seguridad vial en la capital
- Abren Circunvalación de Baní provisionalmente por motivo de Semana Santa
- Operativo Semana Santa 2025 desplegará 25,548 policías, 2,400 soldados y 4,577 vehículos
- República Dominicana recibió 3,348,716 visitantes en el primer trimestre del año