Productores de fresa proyectan este año ingresos por RD$27.8 millones Destacado
- Escrito por Víctor Nina
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en San José de Ocoa
- Visto 503 veces
- Imprimir
“Ningún productor asociado perdió nada de su cosecha, ni tuvo que vender a precio de vaca muerta, pues dentro de la alianza se establece que Nikay, compra a precio justo, previamente establecido entre las partes,” subrayó el gerente del agronegocio”, expresó el agroempresario.
Los productores de fresa de la Cooperativa Santa Cruz de San José de Ocoa proyectan ingresos este año superiores a RD$27 millones 753 mil 188 pesos, mediante una producción estimada de 616 mil 738 libras de esta fruta, planteó aquí el gerente general del agronegocios Nikay Bio Proceso.
César Aybar dijo que Nikay estableció una alianza estratégica para comprar el cien por ciento de toda la producción de los todos los integrantes de dicha cooperativa, en el marco de la aplicación del esquema de encadenamiento productivo que garantiza a los productores garantizar de antemano la venta de sus rubros agrícolas.
Señaló que unos 20 productores se beneficiarán de esta producción que permitirá asimismo la creación de 79 empleos rurales (35 indirectos, 44 directos) e impactará unas 100 familias de esa zona. Destacó que el primer año de aplicación del esquema con un financiamiento del gobierno a los productores de fresas, los resultados son reveladores, ya que según afirma
Sostuvo que el año pasado mediante la aplicación del esquema productivo produjo ingresos a productores de fresas por 7 millones 437 mil 850 pesos; mientras este año 2018 se proyecta RD$ 27 millones 753 mil 188 pesos, generando unos 20 millones más en beneficio de 20 productores.
Banco Agrícola y factoring
En tal sentido, Aybar resaltó que en la política de desarrollo de la agroindustria y los productores de frutas en el país, el Banco agrícola ha jugado un papel preponderante. “El apoyo financiero con bajos intereses dado por el Banco agrícola a los productores y a los procesadores ha sido vital para el crecimiento y fortalecimiento del sector”, enfatizó.
Dijo que una forma efectiva y práctica de proporcionar flujo de caja a las industrias que procesan las frutas para convertirlas en pulpas como materia prima para las empresas que producen jugos, helados y otros productos similares, es el factoring. Explicó que el Bagricola tiene un sistema de factoring fluido, efectivo y de bajo interés, “el cual permite que el sistema agroindustrial funcione, proporcionando capital de trabajo”.
Significó que el administrador del Banco Agrícola, don Carlos Segura Foster ha sido un gran aliado del sector agrícola y agroindustrial, y un efectivo ejecutor de las políticas de desarrollo del presidente Medina en esa materia.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Aviso de Viernes Santo - Municipios al Día
- Digesett, Intrant y ADN coordinan estrategias para mejorar el tránsito y la seguridad vial en la capital
- Abren Circunvalación de Baní provisionalmente por motivo de Semana Santa
- Operativo Semana Santa 2025 desplegará 25,548 policías, 2,400 soldados y 4,577 vehículos
- República Dominicana recibió 3,348,716 visitantes en el primer trimestre del año
Lo último de Víctor Nina
- Consejo de Regidores de Boca Chica aprueba cambiar nombre al centro cultural
- Director del distrito municipal Guayabo Dulce inaugura parque infantil
- Escuela de arte y música Franklin Peña realiza presentación en el parque Duarte
- Exalcalde de Yerba Buena mata a un hombre de un disparo en la cabeza
- Fuerza del Pueblo juramenta expeledeistas en La Vega