Gobierno apuesta al turismo de montaña con Carretera Norte-Sur
- Escrito por tourismrd.com
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Rancho Arriba

Sobre si con esta vía se estaría desistiendo de la construcción de la carretera Cibao-Sur, que partiría de la provincia de San Juan, Castillo dijo: "Vamos a terminar esta y luego vamos a evaluar cuáles serían los planeamientos estratégicos de las obras que se harían en un segundo período del presidente Medina".
Con la carretera Piedra Blanca-San José de Ocoa (que une al Norte con el Sur) y cuya primera etapa estaría lista en diciembre próximo, el Gobierno apuesta al turismo de montaña y a la inversión empresarial en la zona.
El ministro de Obras Públicas, Gonzalo Castillo, llamó al sector privado a invertir allí, para que se puedan crear mayores plazas, empleos y mejorar así la calidad de vida de las comunidades contiguas a la carretera, la cual cuenta con una longitud de 83 kilómetros (desde Piedra Blanca, Bonao, hasta Sabana Larga, Ocoa).
En tal sentido, sugirió la construcción de cabañas u otras inversiones que incentiven el turismo local. Durante un recorrido por la conexión vial Cibao-Sur, el funcionario, acompañado de ejecutivos de la constructora Odebrecht, empresa que la construye, resaltó su importancia, porque por en la zona se encuentra el 55% de los invernaderos que producen vegetales para la exportación y de consumo local.
Castillo explicó que en ese primer tramo, que empalma los municipios Piedra Blanca, Juan Adrián y Rancho Arriba, y que se encuentra avanzado en un 60%, se hará una inversión de US$80 millones. La última parte (Rancho Arriba-Sabana Larga, pasando por Nizao) conllevaría otro desembolso de US$50 millones.
Con la reconstrucción de esa carretera, dotada de cuatro carriles en ambas direcciones, 10 puentes y seis mil metros de alcantarillas, se estima que transitarían unos 2,400 vehículos.
El funcionario estimó que concluida la estructural vial, los conductores tendrán un ahorro de tiempo aproximado de una hora y media. No tendrá peaje.
"Nosotros esperamos que para mediados del año que viene, ese último tramo esté concluyendo", expresó Castillo en Piedra Blanca, previo al inicio del recorrido del pasado sábado.
La construcción incluye, además, el asfaltado de todas las calles de las comunidades limítrofes, la reparación de acueductos, plantación de árboles y la preparación técnicas de los trabajadores contratados por la Odebrecht.
El funcionario recibió las explicaciones de Flavio Campos, director de Infraestructura de Odebrecht, quien aseguró que la obra aporta 1,400 empleos directos y 5,600 indirectos, y que participan además, 65 empresas contratistas y 151 proveedores locales.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- República Dominicana recibió 3,348,716 visitantes en el primer trimestre del año
- Turismo emite 18 resoluciones para la Semana Santa de 2025
- Turismo y empresas de Four Wheel en Jarabacoa fortalecen seguridad y organización turística
- Suspenden desfile de carnaval en Cabral; tradición de Cachúas se mantiene
- Turismo cierra en Miami con más de 7MM de turistas del continente americano